Diez reglas básicas para tener un buena dentadura

Diez reglas básicas para tener un buena dentadura

Los dientes nos ayudan a masticar y procesar los alimentos, a hablar, a disponer de una bonita sonrisa, a tantas cosas, que si éstos no se cuidan y mantienen de la manera correcta entonces pueden ser motivos de problemas y enfermedades que afecten al resto de nuestro cuerpo. En Clínica Dental Dr. Montané os queremos proporcionar diez reglas básicas para tener una buena dentadura.

Consejos para tener una sana y buena dentadura

1 – Evita alimentos y bebidas que oscurezcan y dañen tus dientes

Evitar alimentos y bebidas que oscurezcan y dañen tus dientes. Ejemplos como el café, té, zumos industriales, el tabaco..etc. Si se abusa de ellos no se puede tener una dentadura en perfecto estado tanto interior como externamente.

Una solución pero que no es la definitiva es la de cepillarse los dientes inmediatamente después de haber consumido estos productos y usar un blanqueador dental. Aunque lo más recomendable es acudir al especialista de una manera periódica.

Un truco: comer una manzana o fresas además de frescor, te ayudarán a limpiar tu dentadura y tener una buena estética dental.

2 – Utiliza un buen cepillo de dientes

Uno de los grandes olvidados a la hora de lavarse los dientes es el cepillo de dientes que usamos. Es recomendable cambiarlo cada 3 meses o cuando veamos que las cerdas estén desgastadas porque no nos darán el servicio que se precisa. Y si tenemos que hablar de olvidados hay que hacer mención a la lengua.

Aparte de cepillar los dientes hay que pasarle a este órgano un toque de cepillo por las mañanas, para eliminar los posibles restos de placa bacteriana que se le hayan formado. Una de las causas del mal aliento bucal es la acumulación de bacterias en la lengua.

3 – Come alimentos limpiadores

En el punto 1 lo hemos mencionado pero aquí les damos la importancia que se merecen. Son los denominados alimentos “escoba” o limpiadores. Son alimentos duros y crujientes que son buenos aliados de las limpiezas dentales. Manzanas, zanahorias, apio o fresas. Además de ayudarnos a nivel bucal también son productos excelentes para una dieta sana y equilibrada.

4 – Buenos hábitos de salud bucodental para una dentadura sana

Tener unos buenos hábitos de salud bucodental, acudir al dentista con frecuencia y estar atentos a cualquier atisbo de problemas también es un punto fundamental para lograr esa sonrisa que se desea. Es cuestión de actitud y constancia.

5 – Sino puedes visitar al dentista siempre que quieras

Si las visitas al dentista no pueden ser todo lo que deberían por cuestiones de tiempo entonces el cepillarse los dientes con bicarbonato de sodio una vez por semana logrará hacer desaparecer manchas y blanquear la dentadura. Usando el bicarbonato como el dentífrico semanalmente se pueden lograr unos buenos resultados pero no conviene abusar.

6 – Utilizar colutorio o enjuague bucal

El colutorio, también conocido como enjuague bucal, es una solución que se usa para enjuagar la boca y los dientes después del cepillado y el uso del hilo dental. Aquí te dejo los pasos sobre cómo usar el colutorio correctamente:

  1. Cepilla y utiliza hilo dental: Antes de usar el colutorio, deberías cepillarte los dientes y utilizar el hilo dental como lo haces normalmente. Esto eliminará la mayoría de los restos de alimentos y la placa de los dientes.
  2. Mide el colutorio: La cantidad de colutorio que debes usar puede variar dependiendo del producto, así que asegúrate de leer las instrucciones en la botella. Normalmente, la cantidad sugerida es de 20 ml o aproximadamente 4 cucharaditas.
  3. Enjuaga tu boca: Vierte el colutorio en tu boca, cierra los labios y asegúrate de no tragar el líquido. Luego, mueve el líquido por toda tu boca, asegurándote de que llegue a todos los dientes y las encías.
  4. Gárgaras: Si puedes, haz gárgaras durante unos segundos para llegar a la parte posterior de la garganta y la lengua.
  5. Escupe el colutorio: Después de aproximadamente 30 segundos (o el tiempo recomendado en la botella), escupe el colutorio en el fregadero. No te enjuagues la boca con agua inmediatamente después, ya que esto puede diluir el colutorio y reducir su efectividad.
  6. Evita comer o beber: Por lo general, se recomienda esperar al menos 30 minutos antes de comer o beber después de usar el colutorio para que el producto tenga tiempo de actuar.

Recuerda que el colutorio no es un sustituto del cepillado y el uso del hilo dental. Debes continuar cepillándote los dientes al menos dos veces al día y usando hilo dental diariamente para mantener una buena salud bucal.

7 – Cepíllate los dientes al menos dos veces al día

No nos cansaremos de instar y repetir que el cepillarse los dientes al menos dos veces al día es algo básico y fundamental. Lo ideal es cepillar los dientes después de cada comida pero somos conscientes que, en muchas ocasiones, eso no es posible. Por lo que cepillárselos por la mañana y por la noche, hacer uso de la seda dental y evitar alimentos que manchen nuestros dientes ya sería lo más correcto.

8 – Una limpieza bucal a fondo al menos una vez al año

La frecuencia con la que debes hacerte una limpieza dental profesional, también conocida como profilaxis dental, puede variar dependiendo de la salud de tus dientes y encías. Generalmente en Clínica Dental Dr. Montané recomendamos tener una limpieza dental profesional al menos una vez al año. Sin embargo, algunas personas pueden necesitar visitas más frecuentes, especialmente si tienen un mayor riesgo de enfermedad de las encías o acumulan placa y sarro rápidamente.

Incluso si tus dientes están en excelente estado, deberías hacerte una limpieza dental profesional al menos una vez al año. Esto permite a nuestros dentistas eliminar cualquier acumulación de placa y sarro que no puedes eliminar con el cepillado y el uso de hilo dental en casa, y también permite detectar cualquier problema dental temprano, cuando es más tratable.

9 – Visita tu clínica dental de confianza de manera regular

Además de las limpiezas dentales, también es importante tener revisiones dentales regulares. Tu dentista revisará tus dientes y encías, buscará signos de caries o enfermedad de las encías, y puede realizar radiografías para detectar problemas que no son visibles a simple vista. El chequeo dental regular también te permite discutir cualquier preocupación que puedas tener con tu dentista.

No tenerle miedo al dentista y seguir sus consejos cuidadosamente para que todo funcione a la perfección. Si se tienen puestos implantes, ortodoncias u otro tipo de tratamientos es de vital importancia el seguir las pautas marcadas por el odontólogo. Si, por el contrario, se hace caso omiso, las consecuencias pueden ser peores para el paciente.

10 – Deshazte de tu cepillo si has estado enfermo

El último de esta serie de consejos pero no el menos importante. Desde Clínica Dental Dr. Montané queremos hacer un especial hincapié en un aspecto que es desconocido por muchas personas y es el del cepillo de dientes. Si hemos estado enfermos lo que hay que hacer es deshacerse de ese cepillo y tener uno nuevo. La razón es que se pueden haber quedado algunas bacterias incrustadas en él y provocarnos algún problema.

Artículo escrito y verificado por el Dr. Norberto Montané
Diez reglas básicas para tener un buena dentadura - combined shape 200x200

Dr. Norberto Montané

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).