Contenidos del artículo
- 1 Consejos para lavarse los dientes
- 2 Técnicas para un buen cepillado de los dientes
- 3 La técnica Bass para un buen cepillado
- 4 Limpieza de espacios interproximales
- 5 ¿Lavarse la lengua?
- 6 ¿Cuándo es mejor lavarse los dientes?
- 7 Cepillarse los dientes para evitar las bacterias
- 8 Consecuencias de no cepillarse los dientes por la noche
- 9 Cepillarse los dientes después de cenar o antes de irte a dormir
Éste es uno de los temas que más nos preguntamos a la hora de tener que hacer esta tarea. Saber si lo estaremos haciendo bien o por el contrario no lo hacemos de una forma efectiva que nos deje nuestra boca y dientes en un perfecto estado de limpieza. En Clínica Dental Dr. Montané vamos a daros los consejos más indicados para que podáis realizar esta labor adecuadamente y conseguir una correcta higiene bucal.
Lavarse los dientes correctamente no sólo sirve para tener unos dientes más blancos y un aliento más fresco sino que es importante para nuestra salud en general. Una higiene bucal adecuada nos aportará una mejor calidad de vida.
Consejos para lavarse los dientes
- Elegir el cepillo adecuado: Deberías elegir un cepillo de dientes de buena calidad que tenga cerdas suaves. Esto te permitirá limpiar tus dientes eficazmente sin dañar tus encías.
- Usar la cantidad correcta de pasta de dientes: La cantidad de pasta de dientes que debes usar varía con la edad. Los adultos y los niños mayores de 3 años deberían usar una cantidad de pasta de dientes del tamaño de un guisante. Los niños menores de 3 años deberían usar una cantidad de pasta de dientes del tamaño de un grano de arroz.
- Cepillarse adecuadamente: Coloca el cepillo en un ángulo de 45 grados hacia la línea de las encías. Mueve el cepillo hacia adelante y hacia atrás suavemente en movimientos cortos. Cepilla todas las superficies de los dientes: la parte externa, la parte interna y las superficies de masticación. Para limpiar la parte interna de los dientes frontales, inclina el cepillo verticalmente y haz varios movimientos de arriba abajo.
- Cepillarse durante el tiempo adecuado: Deberías cepillarte los dientes durante al menos 2 minutos. Esto asegura que todas las áreas de la boca se limpien adecuadamente.
- No olvidar la lengua: La lengua también puede albergar bacterias, así que asegúrate de cepillarla suavemente para eliminar cualquier bacteria o residuo.
- Usar hilo dental: El hilo dental puede llegar a las zonas entre los dientes que el cepillo no puede alcanzar. Usa hilo dental al menos una vez al día para eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías.
- Enjuagarse: Enjuágate la boca con agua o con un enjuague bucal adecuado después de cepillarte los dientes y usar el hilo dental.
- Reemplazar el cepillo de dientes regularmente: Los cepillos de dientes se desgastan con el tiempo y deben ser reemplazados cada tres o cuatro meses, o antes si las cerdas están desgastadas o deshilachadas.
Técnicas para un buen cepillado de los dientes
Es de vital importancia que desde muy pequeños adaptemos la rutina de cepillarnos los dientes correctamente y todas las veces que sean necesarias. Si hacemos esto lograremos que, una vez adultos, notemos las ventajas de esta acción. Asimilar cómo lavarse los dientes es fácil si se usan unas pautas determinadas pero hoy vamos a intentar refrescaros la memoria porque nunca está de más.
Existen diversas técnicas de cepillado. Según el tipo de dentadura que tengamos así tendremos que ajustarnos a la técnica más adecuada. La recomendada sería aquella que permite la eliminación del biofilm oral de una manera cómoda, en un tiempo adecuado y sin provocar lesión alguna en los tejidos bucales. Usar un buen cepillo de dientes con cerdas de nailon suaves que eliminarán la placa dental y los restos de comida sin irritar las encías o desgastar el esmalte dental. Este cepillo debe de ser totalmente ergonómico y adaptable a tu mano y disponer de un cabezal adecuado de tamaño para llegar a toda la cavidad bucal. El cepillo se tiene que cambiar trimestralmente o según el desgaste de sus filamentos. Uno que esté desgastado no eliminará adecuadamente el biofilm oral y puede provocar daños en las encías.
Los cepillos eléctricos son una excelente opción si te cuesta un poco más el manejo manual. Cabe recordar que éste ya tiene movimiento y que debemos ir cambiando de superficie lentamente y para un óptimo resultado tratar de imitar un cepillado tradicional si el cabezal lo permite.
La técnica Bass para un buen cepillado
La técnica que os aconsejamos desde Clínica Dental Montané es la Técnica de Bass. Esta modalidad elimina las bacterias que se encuentran en el margen gingival y que son las que provocan las enfermedades de las encías. Consiste básicamente en inclinar el cepillo 45º grados entre el diente y la encía, a modo que los filamentos contacten con el margen encía-diente y abarquen una superficie de dos o tres dientes. Es aconsejable realizar movimientos pequeños circulares o vibrantes con el mango, sin presionar y que los filamentos puedan llegar a desplazarse de su posición en la encía. En los dientes anteriores, los de la parte lingual, hay que hacer lo mismo pero con el cepillo colocado de forma vertical.
Limpieza de espacios interproximales
Una vez acabado el cepillado dental se debe efectuar una limpieza de los espacios interproximales, ya que al ser zonas de más difícil acceso, hay que tener un especial cuidado. Complementar esta limpieza con hilo o seda dental, cepillos interproximales o de algún colutorio bucal nos ayudan a mejorar nuestros resultados.
¿Lavarse la lengua?
No debemos olvidar la limpieza de la lengua ya que este músculo es receptor de bacterias que se deben eliminar con un suave cepillado. No hay que presionar excesivamente porque se puede llegar a dañar el tejido lingual. Estas bacterias se suelen depositar en la parte posterior de la lengua y pueden llegar a provocar mal aliento. La utilización de productos adecuados con acciones específicas nos ayudarán a tratar nuestra boca de la forma más correcta y eficaz para mantener la salud de dientes y encías.
Es importante enjuagar bien el cepillo de dientes. Una vez acabada la limpieza deberemos cogerlo y colocarlo bajo un chorro de agua durante algunos segundos para eliminar posibles restos de bacterias que se hayan podido quedar y que podrían volver a tu boca la próxima vez que lo usases.
Resumiendo, realizar una completa y adecuada higiene bucal, unida a una buena técnica de cepillado, nos garantiza la eliminación del biofilm oral principal causante de enfermedades como la caries, la gingivitis o la periodontitis.
¿Cuándo es mejor lavarse los dientes?
Adquirir el hábito de cepillarse los dientes es una de las mejores costumbres que se pueden adoptar desde la infancia. Ya no sólo por conseguir tener una sonrisa impecable y espectacular, sino lograr una salud bucodental perfecta.
Aparte de dejar de lado la caries, el cepillarse los dientes e higienizar nuestra boca es algo muy importante para no olvidar. El motivo es el siguiente: por la noche la producción de saliva es menos abundante y es cuando estamos más expuestos al ataque de las bacterias. Es por esta razón de peso que al lavarnos los dientes antes de ir a dormir retiramos con el cepillo los restos de comida que puedan haber quedado en nuestros dientes.
El grado de pH de la saliva es básico para esquivar el efecto de toda invasión sobre el esmalte de las piezas dentales y la posterior fragilidad de las mismas por los ataques de las bacterias, sin olvidarnos de la aparición de las temidas infecciones, muy dolorosas y molestas en algunos casos.
Cepillarse los dientes para evitar las bacterias
Aunque parezca increíble, en nuestra boca se pueden localizar hasta una tipología de 600 bacterias. No hay que asustarse, para nada, es conveniente saber que muchas son beneficiosas para la actividad bucal y otras no lo son tanto. Es por esta causa que dichas bacterias deben estar controladas y eliminadas las más dañinas por el cepillado dental en colaboración con la saliva y la lengua.
Una de las bacterias más peligrosas es la conocida como Streptoccocus Muttans que se alimenta de los productos que consumimos tales como la fructosa, el almidón, la glucosa y los hidratos de carbono.
Eliminar las placas de bacterias de nuestros dientes es posible si se mantienen unas premisas de higiene. Cepillarse los dientes un par de veces al día es el mejor de los consejos que se pueden dar. Incluso después de los cepillados pueden quedar bacterias por lo que controlar este tema es fundamental para prevenir nuestra salud bucodental.
Consecuencias de no cepillarse los dientes por la noche
Hasta ahora hemos visto lo que sucede en nuestra boca si no cepillamos nuestros dientes de una manera adecuada. Aparte, otra de las consecuencias que se pueden derivar al no hacerlo, es padecer de mal aliento debido a no quitar esas bacterias de la boca.
La halitosis es una desagradable consecuencia de una mala higiene y puede crear muchos problemas posteriores al paciente. Puede parecer una exageración pero si se piensa detenidamente no lo es tanto. La aparición del mal aliento o halitosis puede generar un rechazo de la gente que rodea a la persona que la padece. Si se tienen sospechas de sufrir de mal aliento se debe acudir sin demora al especialista y encontrar las posibles soluciones.
Cepillarse los dientes después de cenar o antes de irte a dormir
Es una de las preguntas más recurrentes en Clínica Dental Dr. Montané, entre la cena y el momento de irse a dormir se espacia en un par de horas aproximadamente. Cepillarse los dientes después de cenar es la recomendación más extendida y así favorece la eliminación de las bacterias.
Para dar unas pistas, se podría comentar que si la cena está compuesta por alimentos que contienen ácidos, es decir, vinagre, tomate o cítricos, hay que esperarse alrededor de una hora para que el pH de la boca recupere su normalidad.
Como en todos los consejos que solemos dar, una buena higiene bucodental y unos hábitos de salud adecuados son la mejor recomendación que podemos sugerir. Nunca está de más el seguir unas pautas y costumbres, coger un ritmo y con ello no se nos pasará.
Un despiste lo puede tener cualquiera y también puede suceder que nos olvidemos de cepillar los dientes una noche. Si eso pasara, al día siguiente, una vez despierto, se puede lavar los dientes a fondo, usar el hilo dental y enjuagarse la boca con el tónico bucal que se tenga.
Para cualquier duda en referencia a éste u otro cualquier tema sobre salud e higiene bucodental puede acudir a un gran equipo humano y profesional como el de Clínica Dental Dr. Montané. Estaremos encantados de solucionar todas vuestras preguntas y atender vuestras sugerencias.

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).