
Tratamiento de periodoncia en Terrassa.
¿Qué es la periodoncia?
Cuidar de nuestros dientes no es una medida únicamente estética para garantizar la apariencia de una bonita sonrisa, se trata de un tema de salud importante para mantener en buen estado las piezas dentales y evitar no solo las caries, sino condiciones más serias como las enfermedades periodontales.
La periodoncia es una especialidad de la odontología que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan a las encías y a las estructuras de soporte de los dientes. Un especialista en periodoncia es conocido como periodoncista.
El término “periodoncia” proviene de las palabras griegas “peri”, que significa alrededor, y “odon”, que significa diente. En otras palabras, se refiere al área alrededor del diente.
Este tipo de afecciones afectan a nuestras encías y los tejidos de soporte como el hueso alveolar, el cemento o el ligamento periodontal, poniendo en una situación delicada nuestros dientes. De no ser tratadas a tiempo, pudieran conllevar a la pérdida de piezas dentales, motivo por el que se requiere de un tratamiento de periodoncia efectivo que nos ayude a sanear los dientes y tratar la condición lo mejor posible.
Enfermedades periodontales habituales
Las enfermedades periodontales comienzan con la gingivitis, una condición que produce inflamación y sangrado en nuestras encías debido a la acumulación de placa bacteriana entre el diente y la encía. De no ser revertida a tiempo, la gingivitis conducirá a una periodontitis, una condición en la que el soporte de los dientes se va debilitando pudiendo dejar la raíz del diente al descubierto, lo que aumenta el riesgo de pérdida dental.
- Gingivitis: Es la etapa más temprana y más leve de la enfermedad periodontal. Se caracteriza por enrojecimiento, hinchazón y sangrado fácil de las encías. Por lo general, es reversible con una buena higiene bucal y limpiezas dentales profesionales.
- Periodontitis: Si la gingivitis no se trata, puede progresar a periodontitis, una afección más grave que puede provocar la pérdida de hueso alrededor de los dientes, recesión de las encías, y finalmente la pérdida de los dientes. La periodontitis puede requerir tratamientos más intensivos, como raspado y alisado radicular (una limpieza profunda debajo de las encías), cirugía periodontal, e incluso implantes dentales si se pierden los dientes.
Aunque los factores hereditarios pudieran influir en la propensión a desarrollar enfermedades periodontales, una higiene dental pobre e incorrecta y la ausencia de visitas a un odontólogo, suelen ser las causas más frecuentes que detonan esta condición.
Cuidar a máximo de la higiene de nuestros dientes realizando el cepillado tres veces al días y usando hilo dental para eliminar la placa que se acumula en las encías resulta fundamental. Sin embargo no se debe dejar a un lado las visitas odontológicas para control y limpieza cada seis meses, lo que garantizará una menor acumulación de la placa bacteriana asegurando la salud de nuestros dientes.
Por este motivo en la Clínica Dental Montané, dentistas en Terrassa, te recomendamos asistir a tus visitas dentales periódicas con un equipo profesional y con experiencia como el nuestro, y cuidar así al máximo la higiene de tus dientes para garantizar su salud y bienestar. No dejes tu salud bucal en manos de cualquiera, visítanos y recibe la mejor atención para una sonrisa hermosa y saludable.
Tratamiento en periodoncia
El tratamiento en periodoncia depende del grado y tipo de enfermedad periodontal. Aquí te presento una visión general de las opciones más comunes de tratamiento:
- Instrucción y educación en higiene bucal: Esto se considera la piedra angular del tratamiento de las enfermedades periodontales. Los periodoncistas enseñan a los pacientes técnicas adecuadas de cepillado y uso del hilo dental, así como la importancia de las visitas regulares al dentista.
- Limpieza profesional: También conocida como profilaxis dental, se realiza para eliminar la placa y el sarro de la superficie de los dientes y debajo de las encías.
- Raspado y alisado radicular: Este es un procedimiento más profundo que la limpieza regular. Se realiza bajo anestesia local y tiene como objetivo eliminar el sarro y la placa bacteriana de las superficies de las raíces de los dientes.
- Antibióticos: En algunos casos, se pueden recetar antibióticos tópicos o sistémicos para controlar la infección bacteriana.
- Cirugía periodontal: En casos más graves de periodontitis, puede ser necesaria la cirugía. Existen diferentes tipos de cirugías periodontales, incluyendo la cirugía de colgajo (para limpiar las raíces de los dientes), los injertos óseos (para regenerar el hueso perdido), y los injertos de tejido blando (para cubrir las raíces de los dientes expuestas por la recesión de las encías).
- Mantenimiento periodontal: Una vez que se ha tratado la enfermedad periodontal, es importante realizar visitas regulares para limpiezas y revisiones. Esto se conoce como mantenimiento periodontal, y es crucial para prevenir la recurrencia de la enfermedad.
- Implantes dentales: Si se pierde un diente debido a la periodontitis, un periodoncista puede colocar un implante dental, que es una opción de reemplazo de dientes que se ve y se siente como un diente natural.
Recuerda que la prevención es la clave para evitar la enfermedad periodontal. Mantener una buena higiene oral y visitar al dentista regularmente para limpiezas y exámenes pueden ayudar a prevenir la enfermedad periodontal.