¿Cómo saber cuál es el cepillo dental más adecuado?

cepillos-de-dientes

Aunque parezca algo sencillo y banal ya que es parte de nuestra vida cotidiana, la elección del cepillo de dientes es muy importante. Una buena higiene dental es imprescindible, de lo contrario podríamos tener problemas de salud, perder algunas piezas dentales o sufrir incomodidades como la halitosis o el mal aliento. En la actualidad, encontramos en el mercado una amplia variedad de formas, tamaños y modelos y a veces nos cuesta decidir qué tipo de cepillo dental es el más adecuado.

Desde Clínica Dental Dr. Montané hoy vamos a intentar quitarte alguna de esas dudas a la hora de encontrar tu cepillo adecuado. Si tienes dudas éstos son algunos consejos a tener en cuenta.

Las cerdas o filamentos

Los cepillos de filamentos suaves y de perfil redondeado permiten un fácil acceso a los espacios interdentales y posibilitan la limpieza alrededor de las encías. Buscar un cepillo de cuello estrecho y maleable, que favorezca la accesibilidad en nuestro cepillado sería la mejor opción.

La mayoría de los odontólogos coinciden en que los cepillos calificados de dureza media son los adecuados para eliminar la placa y los restos de los alimentos que puedan quedar en nuestra boca. Elegir cepillos de cabeza pequeña para poder acceder a todas las áreas bucales, incluyendo los molares posteriores de difícil acceso. Está recomendado para pacientes con encías sanas, sin alteraciones dentales y gingivales importantes.

Si tenemos una ortodoncia, el cepillo ideal sería uno que tenga los filamentos en forma de V para evitar que se queden restos de comida en la boca. Buscar un cepillo de uso diario que facilite el acceso a zonas posteriores de la boca o a piezas mal colocadas.

Para la limpieza de los implantes dentales es recomendable el uso de cepillos con cerdas de dureza intermedia y de puntas redondeadas. Existen también unos especiales, de dos filas de cerdas muy suaves, diseñados para la limpieza de zonas de acceso más complicado.

El cepillo ideal para los niños

En referencia a encontrar el cepillo ideal para los niños, en la actualidad tenemos a nuestro alcance una gran variedad de estilos y formas para provocar en los más pequeños unos hábitos de higiene dental saludables. Deben tener un cabezal pequeño para que pueda llegar a todas las partes de la boca, de filamentos suaves y de extremos redondeados y texturizados que permitan limpiar eficazmente y protejan encías y el esmalte dental. Por último apuntar que si estos cepillos disponen de un mango ergonómico y grueso les facilitará a manejarlo con una mayor soltura.

Cepillos eléctricos ¿si o no?

Con la llegada de las nuevas tecnologías y los avances han hecho que el clásico cepillo de dientes esté siendo, en estos momentos, sustituido por los cepillos eléctricos. Este tipo de herramienta puede limpiar mejor los dientes, sobre todo a personas que sufran de alguna discapacidad que limite sus movimientos.

La elección entre un cepillo de dientes manual y uno eléctrico depende en gran medida de las preferencias personales, la destreza manual y el presupuesto. Ambos tipos de cepillos de dientes pueden ser efectivos si se utilizan correctamente y se cepillan durante el tiempo recomendado de dos minutos, dos veces al día. Sin embargo, existen algunas diferencias clave que pueden hacer que uno sea más adecuado que el otro para ciertas personas.

Cepillo de dientes manual

  • Versátil: Disponible en diversas formas, tamaños y estilos de cerdas.
  • Fácil de manejar: No requiere carga ni recambios.
  • Portátil: No requiere electricidad ni baterías, lo que lo hace ideal para viajar.
  • Más económico.
  • Necesita más habilidad y esfuerzo para realizar un cepillado efectivo.

Cepillo de dientes eléctrico

  • Fácil de usar: Solo hay que moverlo de diente en diente y deja que el cepillo haga el trabajo.
  • Temporizador incorporado: La mayoría de los cepillos de dientes eléctricos tienen un temporizador incorporado para asegurarse de que te cepilles los dientes durante el tiempo recomendado.
  • Beneficioso para personas con limitaciones físicas: Las personas con artritis, discapacidad física o habilidades motoras reducidas pueden encontrar más fácil usar un cepillo de dientes eléctrico.
  • Puede ser más eficaz: Algunos estudios han demostrado que los cepillos de dientes eléctricos pueden ser más eficaces para eliminar la placa y reducir la gingivitis en comparación con los cepillos de dientes manuales.
  • Más caros: Los cepillos de dientes eléctricos son más caros y también hay que reemplazar las cabezas de cepillado.

En última instancia, lo más importante es seleccionar un cepillo de dientes que te motive a cepillarte los dientes de manera regular y efectiva, y utilizarlo junto con el hilo dental y los enjuagues bucales para mantener la salud oral.

Cepillos para problemas de encías

Mucha gente padece problemas de sensibilidad dental o de encías así que lo más recomendable sería un cepillo de cabezal pequeño y filamentos suaves con perfil recto, que ayudan a masajear las encías delicadas y estimularlas para facilitar la recuperación. Estos cepillos no desgastan empastes y fundas, además de ayudar a prevenir la hipersensibilidad dental.

Qué cepillo usar si hemos tenido una intervención

Si acabamos de sufrir una intervención quirúrgica, necesitaremos una higiene bucal especialmente suave que no dañe las áreas de cicatrización. En el mercado podemos encontrar cepillos especiales para estos casos, con filamentos de extrema suavidad, que nos ayudarán a limpiar sin dañar y a prevenir infecciones y otras complicaciones.

El mango del cepillo

Respecto al tipo de mango del cepillo, forma del cabezal o modelo de los filamentos hay que elegirlo según la comodidad de cada uno y la recomendación del odontólogo.

¿Todos los cepillos dentales son iguales?

Lo primero que se debería saber es que no todos son iguales y que sus utilidades pueden ser variadas. No es lo mismo un cepillo con las cerdas blandas que otro que las tenga más duras, ya que sus indicaciones son para tratamientos dentales diferentes. Vamos a hacer una selección de los principalmente utilizados y aclarar sus usos individualmente.

Diferentes tipos de cepillos dentales y sus usos

  • Cepillo de cerdas duras: Son idóneos para dientes sanos y sin ningún tipo de problema. Las cerdas son fuertes y rígidas. Eso sí, no hay que apretar mucho porque se podrían dañar las encías o el esmalte.
  • Cepillo de cerdas medias: En esta variación del cepillo de dientes, las cerdas son un poco menos rígidas que en el anterior y son aptos para boca que tengan cierto tipo de sensibilidad pero muy leve.
  • Cepillo de cerdas suaves: Mucho más blandas que las dos de antes y producen una fricción suave y menos erosiva. Ideales para bocas con problemas y muy sensibles.
  • Cepillo de dientes para niños: Suelen estar hechos con un cabezal más pequeño y con las cerdas más suaves que en los cepillos para adultos.
  • Cepillo de dientes para intervenciones post quirúrgicas: Como bien dice su nombre, son unos cepillos confeccionados expresamente para aquellos pacientes que se han sometido a una operación bucodental y necesita un tratamiento específico y un extra de suavidad.
  • Cepillo de dientes para ortodoncia: La característica principal que los define es la hilera de cerdas central que es más corta para poder acceder y limpiar mejor los brackets.
  • Cepillo periodontal: Dispone de dos tiras de cerdas y se suele usar para tratar infecciones como la gingivitis. También es apto para los niños que llevan una ortodoncia y les facilite un correcto cepillado en los brackets.
  • Cepillo dental interproximal: Este modelo es para limpiar con profundidad el espacio interproximal entre los dientes. Sobre todo si se tiene un puente de porcelana o dientes ferulizados. Los grosores se deben escoger entre el tamaño que se tenga de espacio.
  • Cepillo dental eléctrico: Han sido toda una revolución y cada vez van cobrando un mayor número de adeptos. Disponen de 3 tipos de movimientos (vertical, horizontal y arqueado) por lo que son más que útiles para tener una limpieza casi perfecta.

Como se puede observar la oferta es tan variada que seguramente es difícil acertar. Por eso recurrir a la consulta del dentista es una de las soluciones a dicha pregunta. Él te puede ofrecer todos los consejos sobre qué cepillo de dientes es el más adecuado para tu necesidad.

¿Cuándo reemplazar el cepillo de dientes?

Por último y no menos importante, es hablar de la frecuencia de reemplazo del cepillo de dientes. Esto se debería hacer cuando sus filamentos se desgasten cada 3 meses. Además es recomendable cambiarlo después de un resfriado para evitar que los gérmenes acumulados en los filamentos del cepillo puedan ser motivo de otra infección.

De todos modos, también cabe recordar que como en todo aparato que tengamos para nuestra higiene personal hay que seguir con ellos una serie de medidas, como la de cambiar el cepillo cada 3 o 4 meses porque las cerdas se van desgastando. Después de una enfermedad infecciosa también es recomendable sustituir el cepillo de dientes ya que éste puede quedarse con restos de dicha enfermedad y pasar de nuevo esa infección. Estos consejos también se deben aplicar a los cabezales de los cepillos eléctricos, porque sus cerdas son como la de los manuales.

Conclusión sobre los cepillos dentales

En Clínica Dental Dr.Montané tenemos a los mejores profesionales que te aconsejarán y apoyarán en todo lo referente a tu salud bucodental. De la misma manera, a través de esta serie de artículos queremos hacerte llegar la máxima información sobre todos esos temas que te hacen dudar en cuestión de higiene dental y su correcta ejecución. Hoy nos adentraremos dentro del mundo de los cepillos dentales y hacerte ver la diferencia entre unos y otros. ¡Te sorprenderá!

Tener la mejor de las sonrisas y una salud bucodental perfecta es fácil, sólo hay que prestarle la debida atención. Adquirir unos buenos hábitos y rutinas de higiene, mantener una dieta sana y equilibrada y acudir a citas periódicas con el dentista son las 3 premisas básicas que hay que seguir desde el principio. Es cuestión de proponérselo, no es difícil y requiere un mínimo de esfuerzo y voluntad.

Uno de los protagonistas fundamentales es, sin temor a equivocarnos, el cepillo dental. Sin él nos sería casi imposible conseguir el objetivo anteriormente citado de tener la mejor y más bonita de las sonrisas. Actualmente existen en el mercado infinidad de modelos de cepillos de dientes. Es posible que más de una vez no hayas sabido con cuál quedarte entre una larga fila de muestras.

En Clínica Dental Dr. Montané podemos ayudarte a elegir el mejor cepillo para tus dientes. Déjate aconsejar por nuestros expertos que te indicarán el que mejor se adapte a tus circunstancias y características. Un buen cepillo y una correcta higiene bucal te evitarán tener problemas de salud bucodental.

Artículo escrito y verificado por el Dr. Norberto Montané
¿Cómo saber cuál es el cepillo dental más adecuado? - combined shape 200x200

Dr. Norberto Montané

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).