¿Por qué me sangran las encías?

¿Por qué me sangran las encías?

Te estás cepillando los dientes de una manera normal y de repente ves o notas que las encías te comienzan a sangrar. No te preocupes porque esto no quiere decir que sea algo grave o que no tenga solución. En Clínica Dental Dr. Montané te vamos a dar la explicación sobre el porqué sangran las encías.

Gingivitis, sangrado de las encías

Puede ser posible que en alguna ocasión te hayan sangrado las encías al cepillarte los dientes. O que en el momento de estar comiendo también te suceda y te deje un sabor desagradable en la boca. La explicación más lógica hablando desde un punto de vista dental es que pueda ser debido a la acumulación de placa en los dientes, conocida más por el nombre de gingivitis.

Se podría decir que alrededor del 60% de la población es susceptible de padecer este problema a lo largo de su vida. Lo que sucede en muchas ocasiones es que la mayoría no le dan la importancia que tiene este problema y piensa que ya pasará con el tiempo. Es un gran error que debe ser eliminado de nuestra mente. Recurrir a remedios caseros no sería la mejor de las soluciones.

Cómo se debe tratar

La gingivitis o inflamación de las encías debe ser tratada de una manera inmediata por el especialista. Si no se practicase tratamiento alguno puede ser motivo de la pérdida de piezas dentales u otras complicaciones de salud dental. El aspecto de unas encías sanas es que son de un tono rosado y de apariencia firme. Si notamos que dichas encías se ponen más oscuras, se inflaman y sangran es cuando nos están avisando de que algo no funciona de manera correcta.

¿Qué es el causante de esta infección?

La causante de esta infección es la acumulación de placa. Es decir, la acumulación de bacterias que provienen de los alimentos y bebidas que ingerimos. Éstas pueden ser evitadas si se siguen una serie de pautas y un mantenimiento correcto de los dientes. Por eso no hay que dejar nunca de insistir en cepillarse bien las piezas dentales, hacer uso del hilo dental y practicar enjuagues bucales. Si no se elimina la placa ésta podría derivarse en sarro (placa ya más contundente y calcificada) y entonces los problemas serían mayores. Acudir al dentista de manera inmediata para poner una solución temprana al problema.

Factores de riesgo

Por lo tanto, hay que incidir en que tener un sangrado de encías no es nada normal. Dejar de lado el tema o despreocuparse puede desembocar en otros problemas de índole más importante. Entre los factores de riesgo más habituales que pueden provocar la aparición de la gingivitis o sangrado de encías estarían los siguientes:

  • Consumo habitual de tabaco y alcohol.
  • Tener las defensas inmunitarias bajas.
  • Tratamientos con fármacos de una manera crónica.
  • Padecer de diabetes.
  • Temas de malnutrición o seguimiento de dietas que no aportan los nutrientes suficientes.
  • Deficiencia de vitamina K.
  • Tener estrés.
  • Cambios hormonales (embarazo).
  • Prótesis o empastes mal implantados.
  • Antecedentes familiares.

Qué hacer cuando te sangran las encías

Insistimos que a la menor aparición de alguno de los síntomas que venimos explicando hay que recurrir al especialista. El porqué de esto es porque si no se practica un tratamiento adecuado se podría convertir en una infección más grave como es la periodontitis. La cual causa la irritación de las encías y un mayor sangrado de las mismas y que es más dolorosa.

La periodontitis puede causar también que esta bacteria podría entrar en el torrente sanguíneo por medio de las encías y afecta a diferentes órganos clave del cuerpo como el corazón y los pulmones. Su tratamiento precisa de un seguimiento muy estricto que debe ser supervisado por el odontólogo en todo momento.

Visitar al odontólogo una vez cada 6 meses para la revisión o limpieza dental, cepillarse los dientes con un cepillo de cerdas suaves después de cada ingesta de alimentos y usar el hilo dental es uno de los consejos más convenientes para evitar que la placa se acumule en nuestros dientes.

No hacer uso de enjuagues bucales que contengan alcohol porque son demasiado agresivos y seguir una dieta equilibrada que contenga muchos alimentos frescos como los vegetales y las frutas. Por supuesto dejar de lado el tabaco y el alcohol y el azúcar, por lo menos hasta que desaparezca el problema de la infección.

Tratamiento periodontal recomendado

¿En qué consiste el tratamiento periodontal? Se trata de una limpieza bucal para erradicar la placa supragingival, es decir, la que está encima de la encía, y si no fuera suficiente se podría practicar un raspado. Una vez hecho esto se debe seguir una estricta higiene bucal en casa y acudir cada 2 o 3 meses al dentista para revisar el estado de encías y dientes.

Ante cualquier duda o consulta pueden acudir a Clínica Dental Dr.Montané para estar seguros de que su boca está en perfectas condiciones y su salud bucodental es impecable.

combined shape 200x200 - ¿Por qué me sangran las encías?

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).