¿Qué son la gingivitis y la periodontitis?

gingivitis - ¿Qué son la gingivitis y la periodontitis?

Todos hemos escuchado hablar alguna vez acerca de la placa dental o el sarro, y ni mencionar a las caries, quienes están muy presentes en nuestra mente desde temprana edad. Sin embargo pocos saben que una de las afecciones más comunes que tratamos los profesionales dentales son las relacionadas con enfermedades periodontales, aquellas que afectan a las encías y de las que tan pocos pacientes son conscientes.

Una adecuada higiene dental y las visitas anuales al dentista pueden evitar la presencia de dos enfermedades periodontales que pueden causar mucho daño en nuestra boca: la gingivitis y la periodontitis. Estas afectan la salud de la encía y el hueso pudiendo ocasionar, incluso, pérdida de piezas dentales que comprometan seriamente la salud y apariencia de nuestra boca.

Por eso en Clínica Dental Montané queremos hablarte de estas dos desconocidas para que puedas identificarlas, tener claros sus efectos sobre el bienestar de tus dientes y, sobre todo, comprender la importancia de acudir a las visitas anuales con el dentista.

¿Qué son la gingivitis y la periodontitis?  

La gingivitis es una inflamación de la encía que se produce por una excesiva acumulación de placa en la zona. Esta produce un síntoma muy claro que cualquier paciente puede identificar: el sangrado de las encías y el enrojecimiento de la zona. Esta es una señal que nos indica dos cosas: que es necesario revisar y optimizar la higiene dental y que es momento de recibir una limpieza profesional. La gingivitis es reversible, pero de no ser tratada a tiempo puede conducir a una patología más compleja e irreversible: la periodontitis.

Esta condición consiste en una infección profunda en la encía que puede llegar a debilitar el hueso del diente produciendo pérdidas dentales. Además esta infección permite que las bacterias presentes en la boca viajen al torrente sanguíneo lo que puede ser de alto riesgo para pacientes diabéticos o mujeres embarazadas, aumentando además la posibilidad de padecer enfermedades cardiacas.

¿A qué edades son comunes las enfermedades periodontales?

La gingivitis puede presentarse a cualquier edad y es tan común que más del 80% de los españoles ha sido víctima de ella. Sin embargo si es atendida a tiempo puede revertirse sin problema. Por su parte la periodontitis, aunque afecta a un porcentaje menor, se presenta usualmente en pacientes mayores de 35 años, y entre ellos alrededor del 4% y el 11% la sufren de forma muy avanzada, contando incluso con pérdidas dentales.

¿Qué causa estas enfermedades?

Estas condiciones se presentan debido a la acumulación de placa bacteriana en las encías producto de dos factores básicos: una incorrecta higiene dental y un componente hereditario que nos hace más propensos a la acumulación de placa.

¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades periodontales?

Al comienzo se presenta el sangrado de encías durante el cepillado junto con el enrojecimiento. A medida que avanza se manifiestan otros síntomas como el mal olor y mal sabor en la boca debido a las bacterias, pus en la zona, encías que se ven retraídas hacia atrás, sensibilidad al frío o calor, dolor y en casos más graves movimiento de los dientes. Si se presenta cualquiera de estos síntomas la recomendación es ir al dentista cuanto antes.

¿Cómo se tratan?

En el caso de la gingivitis basta con una limpieza dental profesional para eliminar la placa acumulada, así como una importante mejoría de la higiene dental que incluya el correcto cepillado, el uso de hilo dental a diario y también el uso de enjuague bucal.

En la periodontitis el tratamiento puede consistir de varias etapas dependiendo de la condición del paciente. Se comienza con la eliminación de la placa que incluye un raspado y alisado radicular para disminuir las bacterias y desinflamar la encía. Si esto no es suficiente se deberá proceder a una cirugía periodontal en la que se eliminen por completo las bacterias acumuladas en las encías hasta obtener un saneamiento absoluto.

En Clínica Dental Montané te reiteramos la importancia de acudir a tus visitas odontológicas anuales y optimizar la higiene bucal en casa, solo así conseguirás prevenir las enfermedades periodontales de forma efectiva.

combined shape 150x150 - ¿Qué son la gingivitis y la periodontitis?

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).