Contenidos del artículo
En Clínica Dental Dr. Montané nos preocupamos por su salud bucodental y es por esto que en el artículo de hoy les vamos a dar unos buenos consejos para saber cómo cuidar los implantes dentales correctamente.
¿Qué es un implante dental?
Antes que nada y a modo de resumen indicar que un implante dental es un reemplazo artificial de la raíz natural del diente. El implante dental tiene la forma de un “tornillo” que está anclado en el hueso alveolar, en el sitio que falta el diente , y que tiene en la parte superior una corona artificial, un puente, o proporciona apoyo para la fijación de una prótesis dental.
Es una equivocación pensar que con el simple hecho de realizarse un tratamiento odontológico de implantes dentales todos los problemas en la boca estarán resueltos. Por lo contrario, debe considerarse a dicho implante como el primer paso para un mejor cuidado de toda la dentadura.
En este proceso, son igual de importante los hábitos que mantenga un paciente. El cuidado de los implantes dentales es tan importante como su correcta realización por lo que es de vital importancia que tras la intervención se sigan unas pautas para obtener un óptimo resultado.
Rutina de higiene en la zona intervenida
Se debe tener en cuenta que una gran parte de los pacientes que han perdido una o más piezas bucales es debido a una incorrecta higiene bucal. Por lo que es de extrema importancia que el paciente adquiera una rigurosa rutina de higiene, para que la zona intervenida se recupere de la manera más correcta y evitar con ello complicaciones posteriores tales como infecciones.
La placa bacteriana si no es removida de la superficie de los dientes o implantes causa inflamación crónica de las encías. Esto puede provocar fuertes infecciones que impliquen, a su vez, hinchazón e inflamación en el área del implante, provocando pérdida de hueso y, por lo tanto también, más posibilidades de que el organismo rechace los implantes.
Por esta razón, no sólo para asegurar la consolidación de los implantes dentales, sino también para evitar la pérdida ósea, es vital que el paciente cuide sus implantes dentales limpiándolos minuciosamente con cepillos de dientes, hilos dentales o aparatos de irrigación bucal.
Cómo cuidar correctamente los implantes dentales
El cuidado y mantenimiento de los implantes dentales precisa de cuidados específicos en la zona donde se ha integrado la prótesis. Esto es debido a que se quiere preservar la encía sana y la rehabilitación estética y funcional.
Cuidar los dientes naturales y de la prótesis
La placa que puede surgir alrededor de la prótesis es de características muy similares a las de un diente natural ya que las bacterias pasan del implante al diente y del diente al implante. Es por esto que cuidar de dientes naturales y de la prótesis dental debe ser un punto de inflexión a tener en consideración.
Fase de mantenimiento
Después de poner el implante se considera que existen tres fases: osteointegración, restauración protésica y fase de mantenimiento. Nos detendremos en ésta última ya que en ella se basan todo lo que se refiere a las revisiones en la clínica dental que hayan sido marcadas por el especialista según la higiene oral que le haya sido recomendada al paciente. Añadiendo además las revisiones y valoraciones consecuentes de la prótesis sobre implantes y control radiológico mediante ortopantomografía.
Pastillas reveladoras de placa
Con posterioridad si se observa que la higiene oral del paciente no es lo suficiente se le puede recomendar el uso de pastillas reveladoras de placa, muy prácticas para llegar a zonas de difícil acceso sólo con el cepillado o el hilo dental.
Las pastillas reveladoras de placa son pequeñas tabletas que se utilizan para ayudar a identificar la placa bacteriana en los dientes. Son particularmente útiles como herramienta educativa para enseñar a las personas a cepillarse los dientes más eficazmente.
La placa bacteriana es una capa pegajosa de bacterias que se acumula en los dientes, y si no se elimina, puede conducir a problemas dentales como caries y enfermedad de las encías. Aunque la placa es normalmente difícil de ver porque es transparente, las pastillas reveladoras de placa contienen un colorante que tiñe la placa, haciéndola visible.
- Para usar las pastillas, generalmente se mastican y se mueven por toda la boca después del cepillado y uso de hilo dental.
- Luego se escupe y se enjuaga la boca.
- La placa que quedó en los dientes después de cepillar y usar hilo dental se teñirá de color (normalmente rojo o azul), mostrando las áreas que se han perdido durante la limpieza.
Mantener buenos hábitos de cuidado dental
El cuidado de los implantes dentales no es difícil pero se deben seguir unas pautas estrictas de higiene o el problema persistirá y con el consecuente riesgo de más pérdidas de piezas dentales. Para ello es conveniente lavarse los dientes correctamente.
Puede ocurrir que un paciente que tiene implante dentales adquiera malos hábitos de los que no es necesariamente culpable y que afecten directamente el buen funcionamiento de la prótesis.
Un ejemplo de ello es el bruxismo, es decir el apretar los dientes con fuerza. En estos casos, debe consultarse rápidamente con el dentista profesional, de manera de recibir la correcta atención y cuidar la salud de los implantes dentales.
En Clínica Dental Dr. Montané te ayudamos con el cuidado de tus implantes dentales
En Clínica Dental Dr. Montané ponemos a su disposición un amplio equipo de profesionales que le asesorarán en todo lo que precise en referencia a su salud bucodental. Especialistas ampliamente formados y preparados para solucionar todas sus dudas e inquietudes. Un servicio inmejorable que le ofrece una garantía total en todos nuestros tratamientos puestos a su entera disposición.

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).