Cuidar de la salud bucodental en las vacaciones

398149 - Cuidar de la salud bucodental en las vacaciones

Adquirir unos buenos hábitos de salud e higiene bucodental es un factor esencial para evitar problemas dentales posteriores. Esto nos puede aportar, aparte de dejar de lado las molestias y dolores bucales, mantener nuestra economía estable al no tener que gastarnos mucho en tener unos dientes sanos y bonitos. En el artículo de hoy daremos unos consejos de cómo cuidar de la salud bucodental en las vacaciones.

Cuidar de los dientes en vacaciones

Llegan las vacaciones, las comidas y cenas fuera de casa, que no nos dejan llevar la rutina habitual y, por consiguiente, rompe con los hábitos que llevamos durante el resto del año. Además de que el consumo de alimentos y bebidas con un alto contenido en azúcar se dispara.

Cuidar de nuestra salud bucodental es posible en las vacaciones, no hay que relajarse porque si no se hace una buena prevención, las consecuencias pueden ser peores. Curiosamente, algunos estudios recientes vienen a demostrar que no sólo las ingestas de alimentos ricos en azúcar pueden dañar los dientes. El cloro que se encuentra en las piscinas también podría erosionar nuestro esmalte dental si nos exponemos durante un período largo de tiempo.

Uno de los problemas más recurrentes y que aparecen en el periodo vacacional en nuestra salud bucodental es el del mal aliento. Producido al mayor consumo de bebidas que contienen alcohol, al igual que fumar. Beber agua en abundancia y tener bien hidratada la mucosa sería fundamental.

Cuidar de la salud bucodental en las vacaciones 2 - Cuidar de la salud bucodental en las vacaciones

Consejos para cuidar de nuestros dientes en vacaciones

De la misma manera que ponemos empeño es proteger nuestra piel de los baños de sol, así también deberíamos y debemos dedicarle su tiempo a nuestra salud bucodental. Antes que decir que eso es difícil, es mejor leer esta serie de sencillos consejos para cuidar de nuestros dientes en vacaciones:

  • Sería recomendable acudir a nuestro dentista de cabecera unos días anteriores a la salida vacacional y hacer una revisión bucal. Con esto le ganamos un tiempo precioso por si se diera la casualidad que se detectase en un estadio temprano la aparición de cualquier enfermedad o infección dental.
  • Procurar llevar consigo un sencillo set de limpieza dental, compuesto por el cepillo, la pasta de dientes y seda dental. Pero si se diera el caso de olvidarse de él y se necesitase hacer una limpieza, procurar entonces beber gran cantidad de agua. Con este gesto se consigue a equilibrar el pH bucal y quitar posibles restos de comida que hayan quedado en ella.
  • Cepillarse los dientes como mínimo un par de veces al día. Ya sabemos que lo ideal es después de cada ingesta de comida pero eso en vacaciones es un poco más difícil.
  • Las frutas como la manzana y las fresas, aparte de ser un buen alimento nutritivo aportan frescor y protegen también nuestra salud dental. Así como el apio y la menta.

Cuidar de la salud bucodental en las vacaciones  - Cuidar de la salud bucodental en las vacaciones

Consejos para proteger nuestra salud dental después de las vacaciones

Así como hemos explicado el antes y el durante, a continuación os daremos una buena serie de consejos para proteger nuestra salud dental después de las vacaciones.

  • Ir al dentista cuando regresemos a nuestra vida diaria. Aunque parezca evidente, mucha gente no lo considera necesario y se olvida de ello. Con el consecuente perjuicio que podemos provocar en nuestra salud bucodental.
  • Mantener una dieta sana y equilibrada, incluyendo gran cantidad de frutas y verduras frescas. Dejar de lado los excesos de las vacaciones, tales como las grandes ingestas de azúcar, alcohol y alimentos grasos o ricos en carbohidratos.
  • Ser un poco más riguroso con las limpiezas dentales, e incluso si es preciso, realizar una limpieza profesional para eliminar los posibles rastros de sarro o bacterias en la boca.
  • Hay que ser consciente de que descuidar la higiene bucal puede ser motivo de infecciones de encías, debido a que la placa bacteriana se deposita en la base de los dientes, y al no eliminarlo se produce el sarro. A mayor acumulación de placa, pueden atacar las encías y derivando en inflamaciones o peor aún; en gingivitis.

Es muy frecuente que durante los períodos estivales, para evitar el calor, se tomen alimentos y bebidas fríos. Esto puede provocar la aparición de la sensibilidad dental y promover inflamaciones de los vasos sanguíneos que corren por dentro del diente. Si se hubiera dado el caso, es recomendable hacer uso de pasta dentífrica y colutorios específicos para la sensibilidad dental.

Cuidar de la salud bucodental en las vacaciones 3 - Cuidar de la salud bucodental en las vacaciones

Por todo lo citado anteriormente, desde Clínica Dental Dr. Montané queremos hacer especial hincapié en que una buena prevención antes y después de las vacaciones es fundamental. Recuerda que el que se va de vacaciones eres tú, no tu salud bucodental ni la de los tuyos.

combined shape 150x150 - Cuidar de la salud bucodental en las vacaciones

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).