¿Cada cuanto tiempo debes visitar al dentista?

La salud de nuestra boca es muy importante, y es que no se trata solo de un tema estético, como muchos piensan, sino del bienestar bucodental que además influye de forma positiva en la salud de otros órganos de nuestro cuerpo, por ejemplo el estómago. Y a pesar de que la odontología ha avanzado a grandes pasos siempre a favor del paciente y su salud, muchas personas continúan asociando las visitas odontológicas con el dolor y los elevados costes.

¿Cuál debe ser la frecuencia de visitas al dentista?

Visitar regularmente al dentista es esencial para mantener una buena salud bucal. Aunque la frecuencia de las visitas puede variar dependiendo de cada individuo, como regla general, se recomienda un examen dental y una limpieza profesional cada seis meses.

Durante estas visitas regulares, el dentista realiza un examen integral de tus dientes y encías, detectando signos tempranos de caries dental, enfermedad de las encías, y otros problemas de salud bucal. Parte de esta evaluación puede incluir radiografías dentales, las cuales son fundamentales para evaluar la salud de los huesos y tejidos de tu boca que no son visibles a simple vista.

Además, una limpieza dental profesional se realiza para eliminar la placa y el sarro acumulados en los dientes. No es solo estética dental. Aunque el cepillado regular y el uso de hilo dental en casa son fundamentales, solo un profesional puede eliminar el sarro endurecido. Esta limpieza profesional es crucial para prevenir la caries dental y la enfermedad de las encías.

Sin embargo, ciertos grupos de personas pueden necesitar visitar al dentista con mayor frecuencia. Por ejemplo, aquellos con un alto riesgo de enfermedad dental o enfermedad de las encías, personas embarazadas, personas con diabetes, o aquellos que están recibiendo tratamiento para el cáncer, pueden necesitar visitas dentales más regulares.

Hablar con tu dentista sobre la frecuencia de las visitas que son adecuadas para ti es siempre la mejor opción. Recuerda, la prevención es la clave para mantener una buena salud bucal.

Las revisiones odontológicas pueden ayudarte a ahorrar dinero en tu salud bocal

Pero ¿realmente es tan caro visitar anualmente a nuestro dentista? En Clínica Dental Dr. Montané queremos abordar un tema muy importante para nosotros como especialistas y también para nuestros pacientes. La razón por la cual realizar consultas periódicas dentales puede ayudarte a ahorrar dinero en tu salud bucal, y por qué el no tener este hábito puede conducir a importantes inversiones de dinero posteriores para garantizar que nuestros dientes estén saludables.

Así como tenemos muy claro que es importante realizarnos una vez al año un examen de sangre para asegurar que todos nuestros valores están correctos. O de la misma forma que cada año acudimos a un profesional de la salud específico para garantizar la salud de diferentes zonas de nuestro cuerpo. Del mismo modo ir a la visita dental anual te garantizará que tu boca se mantenga saludable y que, si existe un problema, pueda ser tratado a tiempo, lo que te ahorrará molestias y sobre todo caros tratamientos.

Ir al dentista cuando ya el dolor se ha hecho presente en alguna zona de la boca es común, pero también se trata de un gran error, en esa etapa puede que los nervios de los dientes estén comprometidos o que cualquier otra zona bucodental ya esté padeciendo alguna condición en etapa moderadamente avanzada. Esto se traduce muchas veces en tratamientos costosos y que ameritan muchas consultas para reparar los daños que una revisión temprana hubiese impedido.

Y una vez que el daño se ha hecho presente, muchos pacientes se horrorizan con los costos de los tratamientos dentales que, cabe destacar, no siempre cuentan con precios elevados como algunos piensan. Sin embargo es importante tener en cuenta que esos costos corresponden a una atención profesional especializada y de calidad por parte de personal preparado, que el equipamiento requerido, los materiales y las horas hombre deben ser contabilizadas, así como los gastos propios de mantenimiento que genera cualquier consultorio médico.

Los precios de los centros odontológicos

Recibir un tratamiento en el que se aplique material de calidad y perdurable en el tiempo de seguro es importante para cualquier paciente, por eso debemos tener claro que esto tiene un coste determinado y que, finalmente, este procedimiento garantizará un aspecto que no tiene precio: la salud de nuestros dientes.

El surgimiento de una mayor cantidad de centros dentales ha aumentado la oferta y con ello un ajuste en los precios. Por eso lo que antes eran tratamientos muy costosos hoy pueden ser pagados de forma más simple y cómoda. A pesar de eso resulta importante tener en cuenta que la preparación del profesional, los años de estudio invertidos en cada especialización y el tipo de materiales que se emplean influyen de forma determinante en el precio de cada tratamiento. No se puede comparar la formación de un profesional que ha aprendido una especialización mediante cursos cortos con la de alguien que ha realizado un máster de un par de años, tampoco es lógico comparar materiales de mayor calidad y duración con otros más básicos y perecederos.

En muchas ocasiones las revisiones dentales anuales pueden evitar por completo que debamos preocuparnos por tratamientos de larga duración. En el peor de los casos, por piezas dentales seriamente comprometidas. Acudir con un profesional dental una vez al año es básico para nuestra salud, y también para nuestro bolsillo.

La atención especializada a tiempo y las medidas higiénicas adecuadas en el hogar pueden hacer que en lugar de requerir un tratamiento complejo. Necesitemos algunos pocos ajustes para lucir una sonrisa hermosa y, sobre todo, sana.

Por todo esto y porque tu salud nos importa, desde Clínica Dental Montané te invitamos a cuidar tus dientes y darles la atención profesional que merecen para garantizar su bienestar.

combined shape 200x200 - ¿Cada cuanto tiempo debes visitar al dentista?

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).