¿Cuáles son las principales causas de un dolor de muelas?

dolor-de-muelas

Pocos serán los que puedan decir que nunca han experimentado molestias o dolores dentales. Un malestar que comienza repentinamente y que nos comienza a crear un estado de desasosiego interior porque ya intuimos que algo dentro de nosotros no funciona correctamente. Un dolor que empieza con leves punzadas pero que va aumentando progresivamente hasta convertirse en algo molesto e incierto. Son variados los motivos que pueden provocar este dolor y por esto hoy en Clínica Dental Dr. Montané vamos a tratar de dar algunas pautas de cuáles son las principales causas de un dolor de muelas.

Causas de un dolor de muelas

Siguiendo con los dicho anteriormente se podría decir que las causas que pueden llegar a provocar un dolor de muelas son diversas y con variedad de explicaciones. Todos hemos sufrido en alguna oportunidad de dolor de muelas, pero no siempre este sufrimiento tiene el mismo origen. Vamos a conocer algunas de las causas del dolor de muelas, aunque pueden existir más y sólo tu dentista está capacitado para establecer cuáles son las de tu caso. Si bien son muchísimas las razones por las cuales podemos padecer un dolor de muelas, las principales son: sensibilidad dentaria, pericoronitis aguda, piezas dentales en mal estado, traumatismo, piorrea, etc.

Caries dental

Las caries dentales son pequeños agujeros que se forman en la superficie dura del diente debido a la descomposición dental. Las bacterias en la boca descomponen los azúcares y los almidones de los alimentos, produciendo ácidos que erosionan el esmalte dental. Cuando estas caries alcanzan la capa interna del diente, donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos, puede producirse un dolor de muelas.

Absceso dental

Un absceso dental es una bolsa de pus que se forma en el diente o las encías debido a una infección bacteriana. Puede ser el resultado de una caries dental no tratada, una lesión en el diente o una enfermedad de las encías. El absceso puede causar un dolor intenso y constante que puede irradiarse hacia el oído o la mandíbula.

Dientes fracturados o astillados

Los dientes pueden fracturarse o astillarse debido a una lesión o al masticar alimentos muy duros. Si la fractura o astilla alcanza la pulpa del diente, donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos, puede causar un dolor de muelas. Además, los dientes fracturados o astillados pueden tener bordes afilados que irritan las encías y pueden provocar dolor.

Lesión o trauma a la mandíbula o los dientes

Una lesión en la boca o la mandíbula, como un golpe o una caída, puede dañar los dientes y causar dolor. Incluso después de que la lesión inicial ha sanado, el diente puede volverse sensible o doloroso, especialmente al masticar o al exponerse a temperaturas extremas.

Enfermedad de las encías

La enfermedad de las encías, o periodontitis, es una infección de los tejidos que sostienen los dientes. Cuando las encías se inflaman, pueden separarse de los dientes y formar bolsas que albergan bacterias y pus. Esto puede causar dolor y sensibilidad en las encías y los dientes.

Bruxismo

El bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes, a menudo durante el sueño. Esto puede desgastar los dientes, causando sensibilidad y dolor. El bruxismo también puede causar dolor en la mandíbula y en los músculos de la cara.

Infecciones del oído o de los senos paranasales

Aunque no están directamente relacionadas con los dientes, las infecciones del oído o de los senos paranasales pueden causar dolor de muelas. Esto se debe a que los nervios de las áreas afectadas están muy cerca de los nervios de los dientes y pueden transmitir la sensación de dolor.

Enfermedad de la articulación temporomandibular (ATM)

La articulación temporomandibular conecta la mandíbula con el cráneo. Si esta articulación está dañada o inflamada, puede causar una condición conocida como enfermedad de la ATM, que a menudo provoca dolor en la mandíbula, el oído y los dientes. Las causas de la enfermedad de la ATM pueden incluir el bruxismo, una lesión en la mandíbula, o la artritis en la articulación.

Problemas de la mordida o alineación de los dientes

Si tus dientes no están alineados correctamente o si la forma en que tus dientes superiores e inferiores se encuentran (tu mordida) está desequilibrada, esto puede ejercer presión extra en ciertos dientes. Esta presión puede causar dolor de muelas. Las personas con mordida cruzada, sobremordida, submordida, o dientes torcidos o apretados pueden experimentar este tipo de dolor de muelas.

Impactación de las muelas del juicio o crecimiento incorrecto de las mismas

Las muelas del juicio son los últimos dientes en emerger, y a menudo hay poco espacio para ellos en la boca. Si una muela del juicio está impactada, significa que está atrapada en el hueso o en las encías y no puede emerger adecuadamente, lo que puede causar dolor. Incluso si las muelas del juicio emergen correctamente, pueden empujar a los otros dientes, causando dolor e incomodidad.

Grietas y fisuras

Una de las causas más complicadas de tratar son las grietas localizadas en los dientes. El motivo es evidente ya que este tipo de fisuras suelen ser invisibles a primera vista e incluso en radiografías orales. La aparición de estas grietas provoca que la dentina y el nervio dental queden expuestos en su totalidad y faciliten el contacto con los alimentos fríos y calientes que, al ser ingeridos por el paciente, le provoquen un dolor de manera irremediable.

Sensibilidad dental

Siguiendo con las causas una de las más comunes pero no por eso deja de ser importante y hay que tratarla cuando aparece que es la sensibilidad dental. Ésta se experimenta de golpe, como una corriente eléctrica y una vez que se fue, ya no retorna. El episodio doloroso es desencadenado por bebidas frías o alimentos, principalmente aquellos ricos en azúcar.

También lo provocan los alimentos fríos, como los helados, enjuagarse la boca con agua helada, al comer caramelos, chocolates, tomate con vinagre, yogur frutado, etc. Pero cuando este dolor aparece también al cepillarse los dientes, en este caso se trata de una simple sensibilidad dental. Es importante consultar con el odontólogo, para descartar otras patologías.

Si el dolor se prolonga por más de 30 segundos, puede tratarse de una congestión pulpar (hiperemia pulpar). En estos casos, el nervio suele estar afectado y es necesario consultar con el especialista.

Exposición de la raíz dental

Otra de las causas habituales del dolor dental sería la exposición de la raíz dental. Esto suele suceder cuando una caries dental ha penetrado por el interior del diente hasta llegar a la pulpa provocando con ello un dolor intenso. Una solución este problema sería practicando una endodoncia porque si no se practica esta acción se puede correr el riesgo de perder la pieza dental.

La fístula

No podemos dejar de mencionar otra causa del dolor de muelas: la fístula. Ésta se produce como consecuencia del dolor agudo sin tratamiento. La inflamación inicial atraviesa todas las etapas hasta formar una fístula en la raíz, inflamada y roja. Si apretamos la fístula, saldrá pus y el dolor disminuye al bajar la presión. Cuando todavía no se ha formado la fístula, la inflamación comprime la encía y el dolor es mayor. Si la inflamación es en la pulpa dental que afecta el nervio y el dolor es muy intenso. En estos casos, la consulta con el odontólogo es indispensable. Este padecimiento no necesariamente implica la pérdida de la pieza dental.

Tabaquismo

Para finalizar este artículo hacer hincapié en una de las causas más comunes y habituales de los dolores de muela y que viene asociada al tabaquismo. Una vez más hay que insistir en que este hábito es uno de los principales enemigo a batir por la salud oral y que es causante de muchas y variadas infecciones bucales.

Una clínica a tu disposición para solucionar el dolor de muelas

En Clínica Dental Dr. Montané ponemos a su disposición un amplio equipo de profesionales que le asesorarán en todo lo que precise en referencia a su salud bucodental. Especialistas ampliamente formados y preparados para solucionar todas sus dudas e inquietudes. Un servicio inmejorable que le ofrece una garantía total en todos nuestros tratamientos puestos a su entera disposición.

Artículo escrito y verificado por el Dr. Norberto Montané
¿Cuáles son las principales causas de un dolor de muelas? - combined shape 200x200

Dr. Norberto Montané

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).