Clases y tipos de mordida

Clases y tipos de mordida

¿Quién no ha soñado alguna vez con tener unos dientes perfectamente alineados y blancos? El que lo niegue no creemos que sea muy sinceros. Todo el mundo desea o envidia las dentaduras perfectas, las más bonitas de las sonrisas, en definitiva, una boca increíble y sana sobre todo.

Además, a la hora de procesar los alimentos es algo importante el tener una perfecta oclusión para que la digestión sea la adecuada, es por eso que hoy hablaremos sobre las clases y tipos de mordida.

¿Qué es una mordida de la boca?

A la hora de referirnos a hablar de mordidas, estamos dirigiéndonos a la manera de cerrarse que tienen los dientes inferiores y superiores. Todas las piezas deberían encajar, unos encima de otros tanto en su parte delantera como la trasera. Si no se produce así es cuando se padece de tener una mala oclusión o encaje bucal.

Para solucionar éste u otros problemas de salud bucodental es cuando es muy recomendable acudir al especialista. La palabra ortodoncia es en este caso cuando cobra la mayor de las importancias.

¿Por qué hay diferentes?

Si se tiene una mala oclusión o una mordida incorrecta, se puede derivar en problemas posteriores que pueden afectar al organismo. Dolores de cabeza o trastornos del aparato digestivo se pueden poner como ejemplo. Desde el punto de vista estético también cobra una mayor relevancia pues unos dientes mal alineados son una parte visible del rostro. Por suerte, en la actualidad existen diferentes tipos de tratamientos para solucionar estos casos.

Clases y tipos de mordida 2 - Clases y tipos de mordida

Tipos de Mordidas

Sobremordida

Este tipo se compone de una imposición de los dientes anteriores superiores a los dientes frontales inferiores. Casi, los márgenes de los dientes inferiores podrían llegar a rozar la encía del paladar superior en niveles más profundos de sobremordida.

Sin lugar a dudas, el tratamiento más adecuado sería una ortodoncia para lograr un retroceso de los dientes anteriores y que los posteriores se adelantasen y conseguir el encaje deseado de los mismos. El tiempo estimado para la curación dependería del paciente pero oscilaría entre 6 meses y los dos años.

Mordida abierta

En esta clase de mordida los dientes de ambas líneas no se pueden unir y encajar producido por el contacto entre los dientes posteriores. Esto se puede producir ya sea por algunos malos hábitos como presionar los dientes con la lengua, morder lápices o incluso, chuparse el dedo pulgar.

Sin olvidar mencionar la posibilidad que se deba a una herencia genética. Al igual que el anterior tipo, el tratamiento a seguir sería el de una ortodoncia para mejorar la oclusión del paciente.

Mordida cerrada

Los dientes se han ido desgastando por el roce de la mala oclusión. Esto ha provocado que el tejido facial se haya ido deteriorando progresivamente. El tratamiento más recomendable y efectivo sería el de implantar carillas o coronas dentales, después de haber pasado por un proceso endodóntico. En casos más graves es cuando habría que recurrir a la cirugía.

Protusión

Puede que alguna vez haya escuchado aquello de “tener los dientes de conejo”. Éste es el caso que nos ocupa en este tipo de mordida. Pudiendo a llegar a provocar deformaciones faciales o problemas para cerrar la boca de una manera correcta. La ortodoncia sería el mejor de los tratamientos.

Consecuencias de las malas mordidas

Si sus dientes encajan con algún tipo descrito anteriormente de mordida, es importante que se acerque al dentista y recurra a su asesoramiento para incorporar el mejor tratamiento para su caso.

Los efectos de una mala mordida son múltiples y nada beneficiosos para el paciente. Desde desgaste de los dientes, pasando por malas oclusiones bucales y malas digestiones debido a un pésimo proceso de digestión iniciado por una mala trituración de los alimentos.

Clases y tipos de mordida 4 - Clases y tipos de mordida
Sensibilidad dental a los alimentos fríos y calientes e incluso la pérdida de piezas dentales, son otras de las causas por las que no se debe dejar de prestar atención a la dentadura.

Siempre se está a tiempo, sólo es acudir con regularidad a su dentista, hacerse las pruebas necesarias y adquirir unos buenos y saludables hábitos de higiene bucodental. Una buena prevención nunca está de más. Por suerte, los tratamientos son prácticamente indoloros y de escasa repercusión por lo que no hay que temer a recurrir al odontólogo en cuanto se noten los primeros síntomas de que hay algo que no funciona del todo bien en nuestra boca.

¿Qué definimos como una buena mordida sana?

Una buena mordida, también conocida como oclusión dental correcta, se refiere a cómo se alinean y encajan tus dientes superiores e inferiores cuando cierras la boca o muerdes. Aquí te dejo algunos aspectos clave de una buena mordida o una oclusión sana:

  1. Alineación de los dientes: Los dientes superiores e inferiores deben alinearse correctamente. En una vista frontal, los dientes superiores deben caer ligeramente por delante de los inferiores.
  2. Superposición vertical: Cuando muerdes, tus dientes superiores deben cubrir ligeramente los dientes inferiores.
  3. Superposición horizontal: Los dientes superiores deben sobresalir ligeramente sobre los dientes inferiores en la vista lateral.
  4. Contacto uniforme: Cuando muerdes, todos tus dientes deben entrar en contacto al mismo tiempo y con la misma fuerza.
  5. Función saludable: Una buena mordida también significa que puedes morder y masticar sin dolor ni incomodidad, y que tus dientes no se desgastan de manera desigual.
  6. Articulación temporomandibular (ATM) saludable: La mandíbula debe poder moverse de manera fluida y sin dolor.
  7. Estética agradable: En una mordida ideal, los dientes frontales y las encías están en proporción, creando una sonrisa estéticamente agradable.

Clínica Dental Dr. Montané, tu dentista en Terrassa, te puede ofrecer el mejor de los tratamientos gracias a un gran equipo humano y profesional que, junto a innovadoras tecnologías, te ayudará a conseguir la mejor y más sana de las sonrisas.

combined shape 200x200 - Clases y tipos de mordida

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).