Qué hacer ante una urgencia dental

Qué hacer ante una urgencia dental 1 - Qué hacer ante una urgencia dental

A lo largo de nuestra vida podemos ser sujetos tanto nosotros como alguien cercano a nosotros de una urgencia dental. Siendo en forma de caída, golpe, accidente o alguna infección. Ante cualquier eventualidad de este tipo hay que saber actuar a tiempo, así que hoy nos dedicaremos a dar unas cuantas pautas para saber qué hacer ante una urgencia dental.

En qué consiste una urgencia dental

En Clínica Dental Dr. Montané somos conscientes de que el tema de nuestra salud dental es muy delicado y personal, entonces trataremos de explicar de una manera sencilla en qué consiste una urgencia dental.

Si se da el caso, una urgencia dental se podría decir que es todo tipo de lesión que afecte a la boca y que venga acompañada de un sangrado, fractura de piezas dentales o posibles movimientos no esperados de la dentadura.

Dentro de la categoría de urgencias dentales más habituales se podrían distinguir las siguientes:

  1. Pérdida de una pieza dental después de sufrir un golpe o caída.
  2. Fractura mandibular o dental.
  3. Mordedura de lengua o labio.
  4. Objetos que se hayan metido en el interior del diente.
  5. Dolor de muelas con un alto nivel de intensidad.
  6. Heridas provocadas por implante u ortodoncia.
  7. Absceso bucal.

Qué hacer ante una urgencia dental 2 - Qué hacer ante una urgencia dental

Cómo actuar delante de una urgencia dental

Primeramente, tener siempre presente que recurrir al especialista es lo que hay que hacer en primera instancia. El dentista podrá evaluar el alcance de los daños y diagnosticar de una manera eficaz en todo momento. Pero si se da el caso, que tenemos que esperar, con unas indicaciones que os mostramos, se puede ir haciendo algo.

  • Pérdida pieza dental: Hacer un enjuague bucal con abundante agua y tratar de ponerlo en su mismo espacio. Es posible que se mueva, para evitarlo, se puede colocar una gasa encima y morder hasta llegar el especialista.
  • Fractura pieza dental: Si se tiene la parte de la pieza rota, tratar de mantenerla limpia, hacer enjuague bucal y si se inflamase la zona, aplicar compresas frías en la cara.
  • Dolor de muelas: Aquí “los remedios de la abuela” no está de mal de seguirlos. Hacer enjuagues bucales con infusiones tibias de romero y tomillo. Pero como siempre, acudir al dentista de inmediato si el dolor es muy persistente.
  • Mordedura del labio o lengua: Presionar en la zona dañada con una gasa o paño limpio. Aplicar frío en la cara con una compresa o hielo, para tratar de bajar la hinchazón.
  • Heridas provocadas por la ortodoncia: Inicialmente, habrá que mirar si algún trozo de alambre puede ser el causante de la herida o dolor. Si fuera así, tratar de cubrirlo con una gasa hasta llegar al dentista y pueda solucionar el problema.
  • Objetos insertados dentro de la pieza dental: Si tenemos seda dental en casa puede ser muy útil en este caso. Tratar de pasarla por la zona dañada, teniendo cuidado con las encías para no perjudicarlas. Olvidarse de meter un objeto punzante o cortante para sacar el “intruso”.

Qué hacer ante una urgencia dental 3 - Qué hacer ante una urgencia dental

Cómo evitar sufrir una urgencia dental

Para evitar este tipo de problemas y que no nos pille “en fuera de juego”, os vamos a indicar unas cuantas pistas o consejos para que si os pasa podáis hacer una primera cura de urgencia.

En primer lugar, tratar de no comer alimentos que sean muy duros. Con este acto se consigue no forzar la pieza dental y provocar alguna fisura o fractura del diente. Unos dientes sanos pueden morder con normalidad, pero si se diera el caso que estuvieran ya débiles por otros factores, entonces el problema derivaría en uno mayor.

No utilizar los dientes para cortar o romper cosas. Una de las causas más habituales de fracturas dentales. No llegamos a ser conscientes del peligro que supone hacer estas acciones.

Hacer uso de protectores bucales en actividades deportivas o prácticas de contacto. Otra causa más habitual cuando hablamos de roturas o desplazamientos de piezas dentales.

Y por último, usar el cinturón de seguridad siempre que se vaya en coche, ya sea como conductor ya como pasajero.

Actuar con calma ante una urgencia dental

Es verdad que por mucho que lo intentemos, a veces no es posible evitar sufrir una urgencia dental. Todos estamos expuestos a que eso suceda, pero si se sabe cómo actuar a tiempo, se puede lograr que esa urgencia dental no sea tan grave y pueda tener repercusiones posteriores.

En todo esto estriba la diferencia entre perder o salvar un diente. Desde Clínica Dental Dr. Montané lo que pretendemos es dar unas sencillas pautas para tener un mínimo de conocimiento en urgencias dentales. Así como recomendar que siempre hay que proceder con toda la calma posible y no caer en un estado de nerviosismo.

Insistir en que a pesar de que se crea que se tiene la situación controlada, hay que acudir sin demora al dentista y que este pueda hacer una evaluación de lo sucedido. Actuar con rapidez y eficacia facilitará que el resultado sea el más favorable para el paciente.

combined shape 150x150 - Qué hacer ante una urgencia dental

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).