Contenidos del artículo
En el post de hoy vamos a dedicarle unas palabras a nuestra salud bucodental. Desde Clínica Dental Montané queremos poner a su disposición nuestra amplia experiencia en todo tipo de tratamientos y ayudarle a encontrar la solución que mejor se adapte a su situación. Por eso queremos detenernos en el tema de qué es la alveolitis dental y su tratamiento.
¿Qué es la alveolitis?
La alveolitis es una complicación postoperatoria que surge tras la extracción dental, quedando definida como una inflamación del alveolo. En el caso que esta inflamación sobrepase las paredes alveolares, estaríamos ante una osteítis localizada.
Generalmente se acepta que la mayor incidencia de alveolitis acontece tras la extracción de terceros molares retenidos, en los que la aparición de esta complicación se tasa en un 20-30 % de las extracciones, diez veces más que en el resto de extracciones dentales.
Tipos de alveolitis
Existen dos tipos de alveolitis:
- Húmeda: El alveolo no se encuentra vacío, se observa un tejido sangrante y oscuro. También se suele producir de 48 a 72 hs después de la extracción dental y los síntomas son mucho dolor y mal aliento y sabor. Puede ser producida por algún cuerpo extraño en la herida como restos alimenticios.
- Seca: Si uno observa el alveolo lo encuentra vacío, sin la formación del coágulo de sangre y se puede divisar el hueso. Comúnmente los síntomas son mal aliento (halitosis) y mal sabor en la boca, como también un dolor intenso de la zona. Se suele presentar de 48 a 72 hs después de la extracción dental.
¿Cómo saber si tengo alveolitis?
La sintomatología de la alveolitis consiste en mucho dolor en la zona y en los alrededores donde se ha producido la extracción. Frecuentemente este dolor o molestia suele aparecer entre el primer y tercer día después de la exodoncia.
Para tratar de prevenirla habría que tener en cuenta una serie de factores que pueden ser originarios y provocadores de la alveolitis. Siendo los dos básicos una mala higiene bucal y el tabaquismo. Debido a esto es altamente recomendable que tras la extracción es de lo más importante mantener una higiene bucodental seguida y continuada en el tiempo.
Teniendo en mente que para comenzar a seguir ese consejo hay que esperar 24 horas para enjuagarnos la boca después de la intervención. Si el paciente es fumador habitual debe mentalizarse que fumar en las horas posteriores a la exodoncia aumenta considerablemente las posibilidades de padecer una alveolitis.
Tratamientos recomendados para esta afección dental
El tratamiento indicado para la alveolitis consiste en un antibiótico, como por ejemplo, poner un gel de clorhexidina para mantener la zona lo más desinfectada posible y un control en el dentista para limpieza del alveolo. Se recomienda además al paciente que mantenga una buena higiene en la herida.
La superficie ósea expuesta es colonizada por bacterias anaerobias y espiroquetas, y sufre una desvitalización parcial y superficial. Se cree que la pérdida del coágulo es la consecuencia de la excesiva fibrinólisis producida por factores bacterianos, salivares, o tisulares locales. Algunos factores como la extracción quirúrgica o traumática, en pacientes de un diente inferior, especialmente el tercer molar, fumadores, enfermos crónicos, o con enfermedades periodontales, pueden estar predispuestos a sufrir de alveolitis.
Recomendación de Clínica Dental Dr. Montané
Desde Clínica Dental Dr Montané queremos hacer un recordatorio que es de vital importancia el crear y mantener unos adecuados hábitos de higiene bucodental para la prevención de posibles enfermedades que pueden llegar a producir trastornos en nuestra vida diaria. Estos hábitos deben ser transmitidos y adquiridos en todos los miembros de la familia, desde los padres hasta los más pequeños de la casa.
Los beneficios de una buena salud dental son muchos y si logramos crear estas rutinas higiénicas serán un gran valor añadido para cada uno de nosotros. Tomarse esto como un hábito más en nuestra vida y no como una obligación.
En Clínica Dental Dr. Montané ponemos a su disposición un amplio equipo de profesionales que le asesorarán en todo lo que precise en referencia a su salud bucodental. Especialistas ampliamente formados y preparados para solucionar todas sus dudas e inquietudes. Un servicio inmejorable que le ofrece una garantía total en todos nuestros tratamientos puestos a su entera disposición.

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).