Salud y deporte siempre han sido dos términos que están muy enlazados. Practicar una actividad que implique un movimiento siempre es beneficioso, ya sea a nivel interno como externo. Aunque no parece que tenga relación, el mantener un perfecto estado de forma también deriva en nuestra salud bucodental. Es por esto que hoy nos gustaría hablar de los protectores bucales.
Índice de contenidos
Proteger tus dientes
Párate a pensar un momento e imaginarte que te faltan dos o tres dientes, ¿verdad que no es una imagen muy agradable? Todo lo que se hace normalmente, de una manera espontánea, de repente cobraría la mayor de las importancias. Ya sea comer, hablar o simplemente esbozar una sonrisa.
Si eres una persona activa y que practica de una manera diaria deporte lo que tenemos que contarte te conviene tenerlo en mente “por si acaso”. El uso de los protectores es algo que, afortunadamente, se va extendiendo entre los deportistas. Estos amortiguadores de los posibles golpes son de lo más útil en cualquier actividad que lleva un ejercicio físico o movimiento.
Los riesgos de sufrir de piezas dentales rotas o heridas en lengua, mandíbula o labios puedan ser evitados. Protegen los dientes de la parte superior, además de las partes más blandas como son los labios y las mejillas, además de la lengua.
Tipología de protectores bucales
A la hora de escoger un protector bucal se deben de mirar ciertos aspectos que se adecúen a nuestra actividad o ejercicio, y que no interfiera, en la medida de lo posible, en nuestra rutina deportiva. Teniendo en cuenta de que hay deportes que conllevan un mayor riesgo para la boca como son los deportes de contacto, pero también otros como la gimnasia.
– Hecho a medida: Es el perfecto protector porque lo ha confeccionado el dentista a la medida exacta de la boca. Está hecho de una manera personalizada y, por lo tanto, perfectamente cómoda y confortable para tu boca.
– Prefabricado o de serie: Este tipo de protector no es muy caro y puede ser usado al momento de comprarlo. Una de las contraindicaciones es que pudiera darse el caso que no encajase en tu boca y se moviera. Esto podría producir una mala respiración o no poder hablar en condiciones normales.
– Hervir y morder: Los puedes encontrar en farmacias y en tiendas de deporte y son un poco más fiables que los prefabricados. Su procedimiento es sencillo, primero se deben ablandar en agua muy caliente (hervir) y posteriormente introducirlos en tu boca para que se adapten a los dientes.
Mantenimientos y reemplazos de los protectores bucales
Si ya te has decidido por llevar un protector bucal es importante seguir una serie de pautas para mantenerlos de una manera correcta. Lo más conveniente es consultarlo con tu dentista y que te vaya marcando unas pautas para ello.
Una pista para saber el tiempo es fijarte en el desgaste del protector, si fuera así, hay que cambiarlo de manera inmediata, así como si estuviera en malas condiciones o no ajustase adecuadamente. En el caso de los niños y los adolescentes hay que tener un control más exhaustivo, ya que debido al crecimiento, los cambios físicos son más evidentes que ya en una persona adulta.
1- Mantener siempre el protector bucal seco y limpio.
2- Después de cada actividad cepillarlo con el cepillo y una pasta de dientes.
3- Lavarlo y secarlo bien.4- Llevarlo siempre en su estuche y que se mantenga siempre bien ventilado para evitar la aparición de bacterias.
5- Al ir al dentista siempre llevarlo consigo para que el especialista lo pueda revisar.
6- Al menor indicio de ruptura o daño cambiarlo de manera inmediata porque podría provocar lesiones a nuestra boca.
Ventajas de los protectores bucales
El uso de un protector bucal conlleva una serie de ventajas que explicaremos a continuación.
– Prevención de traumatismos, fracturas dentales y óseas o lesiones cerebrales.
– Distribuyen la fuerza del impacto. Se incrementa la fuerza del deportista y reduce la presión intracraneal.
– Evita el contacto entre las arcadas y ajusta la posición del cóndilo en la fosa craneal.
En Clínica Dental Dr. Montané te asesoramos sobre todos los tipos de protectores bucales y te ayudaremos a encontrar el más adecuado a tu actividad. Así como a mantenerlo y usarlo de una manera correcta y optimizada. Diseñado de una manera individual, que se ajuste a tu medida bucal, con materiales de primera calidad y con todas las garantías.