Contenidos del artículo
Tener una bonita sonrisa, una higiene dental adecuada, y una salud oral completa y perfecta no debería ser una tarea complicada. Para ello se dispone en la actualidad de diversas técnicas y modalidades de tratamientos para lucir la mejor de las sonrisas. Desde Clínica dental Dr. Montané somos conscientes de ello y ponemos a tu disposición todo tipo de tratamientos dentales y las últimas novedades en temas de salud bucodental. Por esto mismo, porque nos gusta estar al día hoy incidiremos sobre el tema de la odontología restauradora.
A nadie le gusta tener un diente roto o astillado, con caries, o en el peor de los casos, ver el hueco dejado por la pérdida de la pieza dental. Gracias a la odontología restauradora estos casos ya tienen su solución de una manera rápida y cómoda. Es verdad que con unos buenos hábitos de higiene dental y de acudir de una manera periódica al dentista es la mejor de las soluciones, pero también se puede dar el caso de tener algún accidente o alguna circunstancia que no podemos controlar y perdamos piezas dentales. Es por eso que la odontología restauradora es la solución ideal.
Tratamientos más utilizados en odontología restauradora
Entre los tratamientos más recurridos dentro de esta modalidad dental, se encontrarían los puentes y las coronas dentales. Las novedosas técnicas y los avances en medicina dental permiten que en un solo día se puedan colocar las coronas y los puentes en un par, siempre y cuando las circunstancias sean las adecuadas y no aparezcan complicaciones de última hora.
Si hablamos de la utilidad de las coronas es porque pueden aplicarse en diferentes necesidades del paciente. Proteger dientes cariados o pasando por cubrir dientes manchados, debido principalmente a la ingesta de medicamentos o al tabaco y el alcohol. La versatilidad de las coronas es tal que se pueden adaptar al color del esmalte del diente e incluso darle a los dientes un toque extra de blancura.
El tema de los puentes varía un poco. Son una gran ayuda para recuperar dientes perdidos y cubrir los huecos dejados por los mismos. Existen las dentaduras removibles o las fijas. Agregando implantes dentales y demás, en casos más extremos son la solución ideal para aquellos pacientes que han perdido la práctica totalidad de la dentadura.
Los implantes, al ser dispuestos de manera quirúrgica en la mandíbula hace que los pacientes tengan la sensación de que sean los suyos propios, y eso a nivel psicológico es muy importante para evitar un rechazo posterior del tratamiento o no sentirse a gusto con las nuevas piezas dentales implantadas.
La caries y la estética dental en odontología restauradora
El recurrente tema de la caries se podría decir que un 80 o 90% de la población lo sufre o lo sufrirá en algún momento de su vida. Además resaltar que debido a la pobre dieta que se sigue hoy en día, alta en niveles de azúcar, provoca que la aparición de la caries sea cada vez más frecuente y grave. Afortunadamente las técnicas restauradoras son altamente efectivas y rápidas de llevar a cabo por lo que el índice de éxito es altísimo.
Últimamente se ha venido produciendo un aumento considerable a nivel estético dental y con ello las visitas a las clínicas dentales. La técnica de la adhesión dental o más conocidos como los tratamientos con carillas dentales va cobrando relevancia a niveles progresivos. Son de lo más útil para tratar temas como el de los dientes astillados, agrietados o en mal estado. Protegen a la pieza dental de futuras agresiones y mejorar casi al instante el efecto visual de la sonrisa.
Estas carillas dentales consisten básicamente en unas finas láminas confeccionadas de una manera personalizada para cada paciente y que se colocan en la cara externa del diente, provocando una completa transformación de la forma, la alineación y el color de la dentadura.
Desde Clínica dental Dr. Montané os animamos a consultar sobre este tipo de problemas o de otras necesidades que tengáis. Un equipo humano y profesional estará encantado de atender todas vuestras dudas.

Dr. Norberto Montané
- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).