Apiñamiento dental: causas, consecuencias y tratamientos

apinamiento

Cuando el ortodoncista recomienda un proceso de ortodoncia se puede deber a una variedad de motivos, pero uno de los más recurrentes es, sin lugar a dudas, por tener el paciente un apiñamiento dental, y que no solo puede ser malo estéticamente hablando, sino que para la salud bucodental puede ser un proceso nada beneficioso. En Clínica dental Dr. Montané queremos dedicar hoy este espacio a las causas del apiñamiento dental.

¿Qué es el apiñamiento dental?

El apiñamiento dental es una condición en la que los dientes no tienen suficiente espacio para alinearse correctamente en la mandíbula. Esto puede llevar a que los dientes se tuerzan o se superpongan. El apiñamiento puede ocurrir en la mandíbula superior o inferior y puede afectar tanto a los dientes de leche como a los permanentes.

¿Qué consecuencias tiene?

El apiñamiento dental puede tener varias consecuencias tanto estéticas como de salud. Aquí se presentan algunas de las más destacadas:

  • Dificultad para limpiar los dientes: Cuando los dientes están apiñados, puede ser difícil alcanzar todas las áreas de la superficie del diente con el cepillo de dientes y el hilo dental. Esto puede conducir a una acumulación de placa y sarro, lo que aumenta el riesgo de caries dental y enfermedad periodontal.
  • Desgaste anormal de los dientes: El apiñamiento puede causar que los dientes se rocen o choquen entre sí de manera anormal, lo que puede llevar a un desgaste excesivo del esmalte dental. Esto puede aumentar la sensibilidad de los dientes y el riesgo de caries.
  • Problemas de mordida: El apiñamiento puede afectar la forma en que los dientes superiores e inferiores se alinean y se encuentran entre sí, lo que se conoce como oclusión. Esto puede llevar a problemas de mordida, como la mordida cruzada, la sobremordida o la mordida abierta, que pueden causar problemas de masticación y hablar, y pueden contribuir al desgaste dental y a trastornos temporomandibulares.
  • Consecuencias estéticas: Los dientes apiñados pueden afectar la apariencia de la sonrisa, lo que puede llevar a problemas de autoestima y confianza en algunos individuos.
  • Alteraciones del habla: En algunos casos, el apiñamiento dental puede influir en la correcta pronunciación de ciertos fonemas, alterando la dicción.

Principales causas del apiñamiento dental

Para hablar de esta mal función hay que investigar las causas que hacen posible esta situación y una de ellas es probable que venga provocadas gracias una predisposición genética. Es decir, la herencia biológica que nos puede transmitir la familia si han estado ellos mismos sujetos a este apiñamiento antes que nosotros.

Pero no solo la genética es un factor que se vincule a este apiñamiento, ya que otras podrían ser las causas. Nos referimos a la pérdida prematura de los dientes provisionales. Esto es un motivo a tener en cuenta porque dicha pérdida se puede agravar con la edad.

Esta “acumulación de dientes” afecta a nivel estético, pero el lado más físico también es considerable porque se pueden ver aumentadas las opciones de desarrollar enfermedades periodontales o caries dental porque el apiñamiento no facilita una correcta higiene dental. Decir apiñamiento es cuando el maxilar no es proporcional al tamaño de los dientes, provocando con ello una alteración y una falta de espacio que originan ese amontonamiento indeseado de los dientes.

No hay que olvidar que un mal ajuste de la dentadura también puede ser motivo de una mala digestión. Al no encajar perfectamente la dentadura a la hora de triturar los alimentos, hace que estos lleguen a nuestro estómago en malas condiciones para ser digeridos y provoquen problemas más serios de digestión que ya afectan a todo el organismo.

Es verdad que en muchas ocasiones solamente nos fijamos en la cuestión estética, pero prestarle una mayor importancia a la salud bucodental y mantener una buena prevención hará que nuestra salud esté en perfectas condiciones.

Tu odontólogo será el encargado de recomendarte algunas pautas alimentarias y de higiene para mantener una correcta salud dental. Evitar, en lo posible, alimentos duros como los frutos secos, las golosinas en general y no usar los dientes de forma brusca para cortar o morder objetos o tomar bebidas que puedan manchar los dientes como los refrescos, el té y el café, son los mejores y más útiles consejos para no hacer daño en tu ortodoncia.

El apiñamiento puede ser causado por varios factores, entre ellos:

  • Discrepancia de tamaño: Esto ocurre cuando los dientes son demasiado grandes para el tamaño de la mandíbula. Esto puede ser heredado de los padres (es decir, se pueden heredar dientes grandes de un progenitor y una mandíbula pequeña del otro).
  • Pérdida temprana de los dientes de leche: Si se pierde un diente de leche demasiado pronto, los dientes adyacentes pueden moverse para llenar el espacio, dejando menos espacio para el diente permanente que se encuentra debajo.
  • Hábitos perjudiciales: Algunos hábitos, como la succión del pulgar o el uso prolongado de chupetes y biberones, pueden influir en la formación de la mandíbula y causar apiñamiento.

Para solventar este tipo de problema hay que acudir a un especialista que haga un análisis de la situación del paciente y la gravedad de la situación. Destacar que un tratamiento de ortodoncia es lo más recomendable en estos casos. Con ello se puede corregir la desalineación dental por medio de los correctores o con técnicas más avanzadas como el Invisalign.

Método Invisalign para corregir el apiñamiento dental

El método del Invisalign consiste en aplicar al paciente unos alineadores extraíbles y transparentes que serán los que se ocuparán de corregir la posición dental. Hay que mentalizarse que en el caso de que la ortodoncia no sea lo suficientemente efectiva, es probable que se deba recurrir a extraer alguna pieza dental. Pero no hay que temer por esto porque, en la mayoría de las ocasiones, la pieza extraída es la muela del juicio debido a dos factores: la nulidad de su uso y porque es causa muchas veces del apiñamiento de los dientes.

Una sonrisa bonita es una sonrisa sana. Para poder lucir una sonrisa repleta de confianza y seguridad debemos mantener una correcta y adecuada higiene bucal y estar a gusto con nuestra estética dental. Es una realidad que, en los últimos años, se ha producido un aumento considerable del interés de las personas por lograr una hermosa y cuidada dentadura. Las técnicas que se ofrecen tales como los blanqueamientos o las carillas han contribuido notablemente a ello.

Otros tratamientos posibles

El tratamiento del apiñamiento dental depende de la gravedad de la condición, la edad del paciente y su salud bucal general. Aquí te presento algunas opciones de tratamiento que pueden ser consideradas:

  1. Ortodoncia: Esta es la opción de tratamiento más común para el apiñamiento dental. Los aparatos de ortodoncia, como los brackets, se utilizan para aplicar una presión controlada a los dientes con el fin de moverlos gradualmente a una posición más alineada. Los alineadores invisibles, que son una serie de bandejas de plástico transparente que se ajustan sobre los dientes, también pueden ser una opción, especialmente para casos leves a moderados y para pacientes que desean una opción menos visible que los brackets.
  2. Expansión del paladar: En los niños y adolescentes, a veces se puede usar un aparato para expandir el paladar y crear más espacio para los dientes. Este aparato, conocido como expansor palatino, se fija a los dientes superiores y se ajusta gradualmente con el tiempo para ensanchar el paladar.
  3. Extracción de dientes: En casos de apiñamiento severo, puede ser necesario extraer uno o más dientes para crear espacio suficiente para que los dientes restantes se alineen correctamente. Generalmente, se extraen los premolares, aunque la decisión se basa en el análisis individual de cada caso.
  4. Cirugía ortognática: En casos raros y extremadamente severos de apiñamiento, podría ser necesario realizar una cirugía en los huesos de la mandíbula para corregir el problema.
  5. Contorneado dental: Para casos muy leves de apiñamiento, a veces se puede usar el contorneado o remodelado dental. Este procedimiento implica el uso de un instrumento para pulir y remodelar suavemente las áreas de los dientes que están causando el apiñamiento.

Aparte de que estos tratamientos son efectivos, no podemos dejar de lado que son mucho más asequibles económicamente hablando. En Clínica Dental Montané os ofrecemos nuestro servicio y asesoramiento para que puedas lucir tu mejor sonrisa todos los días del año.

Artículo escrito y verificado por el Dr. Norberto Montané
Apiñamiento dental: causas, consecuencias y tratamientos - combined shape 200x200

Dr. Norberto Montané

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).