Trucos alimentarios para facilitar la vida de quien lleva aparatos dentales

Trucos alimentarios para facilitar la vida de quien lleva aparatos dentales - comer con aparatos dientes

Los aparatos dentales ya no son algo exclusivo de los adolescentes y cada vez es más habitual ver a los adultos con los llamados brackets con el fin de corregir su dentadura. Algunos de estos sistemas de corrección son visibles y llevarlos causaba mucha vergüenza, pero poco a poco la situación se ha ido normalizando y ya no nos resulta extraño.

Y es que un sistema ortodoncista de calidad no solo mejorará la apariencia de tus dientes, sino que evitará daños en los mismos y podrás masticar mejor. Ya se sabe que las maloclusiones o apiñamientos no solo resultan antiestéticos, sino un problema funcional que puede terminar en la deformación de la mandíbula (retrogmatismo o prognatismo).

¿Qué alimentos son mejores?

La colocación de brackets puede alterar nuestra manera de comer durante un tiempo. Los pacientes pueden sentir ciertas molestias y una de las preguntas más frecuentes es precisamente ésta. ¿Qué alimentos son mejores para disfrutar de una alimentación saludable con aparato dental?

Es importante llevar una dieta sana y equilibrada, algo que no hay que descuidar cuando llevamos brackets. De hecho, en una alimentación saludable no deben faltar verduras, frutas, cereales, legumbres, pescado, huevos y lácteos. Así que la cuestión no es tanto qué podemos tomar sino cómo consumirlo.

Ciertamente algunos de los alimentos que hemos mencionado no son fáciles de comer con aparato dental, principalmente los más duros que precisan de una masticación más intensa como una manzana o los frutos secos. Sin embargo, existen sencillos trucos que podemos aplicar a nuestra vida diaria para que todo resulte más sencillo.

Trucos alimentarios para facilitar la vida de quien lleva aparatos dentales - comer con aparatos dientes2

Consejos de Clínica Dental Dr. Montané

Desde Clínica Dental Dr. Montané, tu dentista en el centro de Terrassa, te aconsejamos que intentes tomar ciertas medidas para seguir disfrutando de la comida sin problema. Por ejemplo, opta por piezas de fruta madura y córtalas en trocitos pequeños. Come despacio para que la apertura de la mandíbula sea menor y evites rozaduras y mordidas dolorosas.

Hay que tener un poco de paciencia. Las molestias son pasajeras y la recompensa vendrá en forma de dentadura perfecta con una óptima mordida, algo que repercutirá favorablemente en tu salud general.

Trucos alimentarios para facilitar la vida de quien lleva aparatos dentales - Tendencias en salud dental 1

Cómo consumirlos para no dañar la ortodoncia

En este apartado vamos a repasar algunas de las recomendaciones más efectivas para saber cómo comer sin dañar la ortodoncia y evitar posibles molestias. Hoy día, la ortodoncia a cualquier edad se extiende a toda la población, siendo fundamental no renunciar a ciertos alimentos por el simple hecho de que sean más difíciles de consumir.

  • Las verduras se pueden tomar de múltiples formas. En invierno suelen triturarse para hacer purés o cremas, un primero plato sano y nutritivo que calentará tu estómago y te evitará alguna que otra molestia. La idea es tomarlas cocidas porque de esa manera nos costará menos masticarlas.
  • Las frutas maduras son más blandas y puedes cortarlas en dados para que sea más fácil ingerirlas. También es posible prepararlas en batidos para disfrutar de una deliciosa y refrescante bebida en verano. Solo indicarte que es preferible reducir el consumo de las frutas cítricas, pues con los brackets pueden aparecer llagas y su acidez causa escozor.
  • Los cereales como es el arroz o la pasta se pueden consumir cocidos o en sopa. En cuanto a los tubérculos tipo patata o las legumbres se pueden incluir en purés (véase el hummus) para contar con una dieta de lo más variada y apetitosa.
  • Escoge carnes tiernas en lugar de las fibrosas, que son más duras y difíciles de masticar. Además, estos alimentos dificultan la limpieza del aparato dental. En cuanto al pescado, puedes apostar por hacerlo cocido, a la plancha o al horno, dando lugar a una textura adecuada para comer.
  • Si hablamos de huevos, otro imprescindible que no puede faltar en nuestra dieta, lo mejor es hacer tortillas en las que es posible añadir otros ingredientes como atún, queso o jamón de york para potenciar su sabor.

Si has tomado nota de estos consejos, ten en cuenta este último: mastica lentamente y sin prisa. De esa manera, la comida te sabrá mejor, ayudarás al proceso de digestión, cuidarás tu aparato dental y llevarás tu ortodoncia sin molestias.

Trucos alimentarios para facilitar la vida de quien lleva aparatos dentales - 4

Una vida más fácil junto al aparato dental 

Nunca se es demasiado mayor para corregir los dientes. La ortodoncia es ideal a cualquier edad cuando tenemos piezas dentales permanentes. Lo importante es contar con un perfecto hueso maxilar y que los dientes se encuentren en buen estado. De esta manera el paciente pueda soportar el tratamiento que consiste en ejercer cierta presión sobre la boca.

Actualmente existen diferentes opciones para corregir la dentadura, ya sean aparatos dentales tradicionales o sistemas más revolucionarios. En Clínica Dental Dr. Montané podremos aconsejarte para que escojas el más adecuado a tu caso.

La ortodoncia no tiene que interferir necesariamente con tu rutina de cada día. Es posible llevar una vida normal, siempre y cuando sigas nuestras indicaciones en cuanto a alimentación se refiere, lleves puesto el aparato durante el tiempo que sea preciso y no faltes a tus revisiones.

El éxito de un tratamiento de ortodoncia va a depender entre otras cosas de la planificación del profesional. Por esa razón deberás acudir a todas las revisiones asignadas por tu ortodoncista para que pueda revisar el estado de tu tratamiento.

Además, te recordamos que es absolutamente necesario prestar atención a la higiene bucodental. De ese modo, no olvides cepillarte los dientes tras cada comida y que emplees hilo dental o en su caso cepillos interproximales o irrigadores bucales.

Artículo escrito y verificado por el Dr. Norberto Montané
Trucos alimentarios para facilitar la vida de quien lleva aparatos dentales - combined shape 200x200

Dr. Norberto Montané

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).