Después de una parálisis facial, ¿qué tratamiento dental debería seguir?

Tratamiento a seguir después de padecer una parálisis facial

Existen algunos temas que debido a su problemática no son fáciles de explicar, pero hoy queremos dedicarnos a hablar sobre uno de ellos. Nos referimos a lo que puede suceder después de una parálisis facial y qué tratamiento dental debería seguir. En Clínica Dental Dr. Montané siempre procuramos darle las soluciones más indicadas a todo lo relacionado con su salud bucodental.

¿En qué consiste una parálisis facial?

Comenzaremos por exponer en qué consiste una parálisis facial. Es una debilidad de los músculos de uno de los lados de la cara que viene provocado por problemas en el nervio facial. Dicho nervio se inflama y su funcionamiento deja de ser regular. Los dos nervios faciales controlan la mayoría de los músculos de la cara (expresividad, lengua, oídos, Etc.).

El herpes labial

La inflamación del nervio facial paralizada viene originada por una infección viral. La más recurrente es la del herpes simple, para que se hagan una idea, la misma que la del herpes labial. Una variante de la parálisis facial, llamado síndrome de Ramsay Hunt, está causada por el virus del herpes zóster, el virus que causa varicela y la culebrilla.

Enfermedad de Lyme

Una causa menos frecuente de parálisis facial es la enfermedad de Lyme. Las personas diabéticas son más propensas a desarrollar la parálisis facial. La parálisis facial también podría tener su origen en causas traumáticas, infecciosas, neurológicas y hasta causas idiopáticas. Una de las más conocidas es la parálisis de Bell o denominada también como parálisis facial idiopática.

Cómo tratar la parálisis facial desde un punto de vista odontológico

Después de detectar el problema y solucionarlo con el especialista queda un camino que suele durar entre una y tres semanas para la recuperación, pero como en todo, si se sigue el proceso marcado por el médico, lograr unos buenos resultados no será tan complicado. Seguir un tratamiento específico y realizar una serie de ejercicios de rehabilitación mandibular será parte fundamental en este proceso.

Dentro del ámbito odontológico se debe precisar que este es uno de los temas en los que hay que trabajar y colaborar más estrechamente con el paciente. La duración de todo el proceso depende de las circunstancias en las que se haya producido la parálisis facial y, punto básico, el estado de ánimo del paciente a la hora de afrontar dicha recuperación.

Los pacientes que presentan esta tipología no deben temer acudir al dentista porque se pueden hacer los tratamientos dentales adecuados a pesar de dicha parálisis facial. No tiene por qué afectar a la labor básica de los especialistas. Por el contrario, mantener una salud bucodental óptima es de lo más recomendable y tener más miramiento por ella hará evitar males mayores.

Consejos útiles

Así que los consejos son los mismos que hemos venido explicando a lo largo de todo estos artículos de nuestro blog. No nos cansaremos de incidir en la importancia de adquirir unos hábitos de limpieza e higiene dental. Cepillarse los dientes al menos un par de veces al día, aunque lo ideal sería después de cada ingesta de alimentos. Hacer uso de la seda dental, evitar comer alimentos duros o que manchen nuestros dientes y, por último, acudir con periodicidad a su dentista para evitar padecer de enfermedades bucodentales que puedan afectar a su vida diaria.

Seguir estos fáciles y sencillos consejos, junto a tener una dieta sana y equilibrada, hará que su salud y la de los suyos sea excelente y puedan dejar de lado problemas dolorosos y molestos como pueden llegar a ser los de tipo dental. La constancia y la adquisición de una rutina sanitaria no deben ser consideradas como algo minoritario.

Perder el miedo a acudir al dentista ante cualquier síntoma de que algo no funciona de la manera correcta, es iniciar un paso en la prevención y evitarse de tratamientos que afecten a nuestra salud y a nuestro bolsillo. Un buen cuidado y mantenimiento de la salud bucodental es uno de los mejores consejos para ahorrar, algo muy considerado a día de hoy.

En Clínica Dental Dr. Montané asesoramos a todos nuestros clientes de una manera personalizada, analizando a cada paciente de la manera más profesional para que obtengan un servicio impecable. Ponemos a su disposición todos los avances tecnológicos en cuestiones de odontología y el buen hacer de un equipo altamente cualificado.

combined shape 200x200 - Después de una parálisis facial, ¿qué tratamiento dental debería seguir?

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).