Modas que pueden poner en riesgo nuestra salud bucodental

Causas de la erosión dental y cómo tratarla 1 - Modas que pueden poner en riesgo nuestra salud bucodental

Desde que Internet y las redes sociales se implantaron en nuestro día a día, muchas actividades se han puesto de moda, aunque en ocasiones esto puede resultar un verdadero problema. Nuestros dispositivos tecnológicos se han convertido en una tremenda fuente de información, que no siempre resulta veraz y positiva. Es el caso de algunas prácticas que se han convertido en tendencias virales, pese a que suponen un verdadero riesgo para nuestra salud bucodental.

Aplicación de bicarbonato u otros

Es posible que hayas oído hablar de los supuestos blanqueamientos a partir de ingredientes como bicarbonato y zumo de limón. En este caso, no puede resultar peor la mezcla, pues el ácido de la fruta tiende a debilitar el esmalte, mientras que el bicarbonato de sodio actúa como abrasivo, aumentando las posibilidades de sufrir caries e hipersensibilidad dental.

Los tatuajes son el no va más entre los jóvenes y hay quien opta por hacerse tatuajes dentales, en la encía o incluso en la mucosa interna de labio. Ahora bien, las complicaciones que existen son varias, desde reacciones alérgicas a la tinta a infecciones del tejido, pasando por la pérdida del diente.

LOS PELIGROS DE LOS TATUAJES DENTALES PERMANENTES 1 - Modas que pueden poner en riesgo nuestra salud bucodental

Los grillz son protectores bucales con diseños muy llamativos que son adornados con incrustaciones, metales o piedras preciosas. Esta moda está en auge por los famosos que empezaron a lucirlos en sus actuaciones, como es el caso de Rihanna o Madonna. Pues bien, este mecanismo va ajustado a la dentadura, siendo totalmente desaconsejables los realizados por personas ajenas a la odontología.

Al comprarlos estándar, los dientes se verán forzados a mantener una posición que no es la adecuada, dando lugar a dolores, inflamación de las encías, rotura de dientes y daños en la mandíbula.

Los piercing orales han perdido furor y ya no se ven tanto como antes, aunque aún hay jóvenes que siguen optando por hacerse una de estas perforaciones en los labios o la encía. Esta moda estética puede acarrear todo tipo de problemas: inflamación en la lengua, frecuentes infecciones, alteraciones en la salivación y masticación, daños en el esmalte, rozaduras y daños irrecuperables en la encía, dificultad para obtener una higiene correcta y daños producidos en nervios de la zona.

No sin un profesional

A la hora de aplicar piercings u otros objetos, resulta imprescindible acudir a profesionales. De otra forma, el resultado puede ser muy diferente y la persona puede resultar dañada.

En YouTube, muchos influencers enseñan diferentes trucos para llevar a cabo este tipo de técnicas poco higiénicas que a largo plazo pueden resultar muy perjudiciales. Algunos de los vídeos que más polémica están generando consisten en fabricar una especie de “brackets” con materiales muy poco recomendables.

Las secuelas de ponerse piercings u otros objetos en la boca 1 - Modas que pueden poner en riesgo nuestra salud bucodental

Los adolescentes se fijan en ellos para potenciar su estatus social, cuando estas malas prácticas pueden conllevar problemas bucodentales muy serios como gingivitis, caries, periodontitis y pérdidas dentales.

Lo cierto es que estas modas tan peligrosas han calado hondo en algunos países como Tailandia, dando lugar a patologías bucodentales graves que incluso han terminado en fallecimientos al ingerir sustancias tóxicas como el plomo.

Bulos sobre productos milagrosos

La obsesión por la estética nos ha llevado al uso de productos milagrosos que no tienen ninguna evidencia científica y cuyo uso continuo puede alterar y afectar la salud de nuestra boca. Es el caso del carbón activado, un material obtenido mediante un proceso químico que es utilizado para blanquear el esmalte y eliminar las manchas de forma rápida y económica.

Sin embargo, el carbón activado es muy abrasivo y desgasta el esmalte de los dientes, algo que puede provocar el efecto contrario. Y es que no sólo puede dejar un color más amarillento al dejar a la vista la dentina, sino que los nervios de los dientes se encontrarán desprotegidos, aumentando la sensibilidad dental.

También es habitual el uso de ciertos aceites naturales como enjuagues orales (aceite de oliva, de girasol, de coco, etcétera). Ahora bien, la realidad es que no cuentan con un aval científico que pruebe su eficacia y seguridad, por lo que hay que mantenerse prudentes.

También existe la creencia de que el café, la cerveza y el vino son buenos para la salud bucodental al reducir el número de bacterias orales. Ahora bien, el alcohol conlleva un factor de riesgo que puede provocar patologías diversas en la boca, además de amarillear la dentadura, de ahí que sea recomendable hacer un consumo limitado.

Foto sobre montane 3 - Modas que pueden poner en riesgo nuestra salud bucodental

Si realmente te preocupa la estética de tus dientes, en la Clínica Odontológica Montané te ayudaremos a conseguirlo a través de la implantación de diferentes tratamientos acordes a tu caso. Ahora bien, lo primero que has de saber es que una sonrisa bonita empieza por una buena higiene y cuidado bucodental.

El color de los dientes dependerá de varios factores genéticos y del estilo de vida que lleves. A la hora de alterarlo, es muy importante mantener una notable salud bucodental a través del cepillado de dientes y de las visitas periódicas al dentista. El profesional nos ofrecerá tratamientos para mejorar nuestra higiene y nos asesorará sobre el tipo de blanqueamiento dental más aconsejable.

En nuestra clínica contamos con personal capacitado para hacer un adecuado diagnóstico y planificar el procedimiento a seguir. Antes de someter al paciente a cualquier tratamiento, es preciso hacer una revisión bucodental para descartar cualquier problema o patología. Además, si buscas asesoramiento a la hora de hacerte un piercing o similar, nuestros profesionales te contarán con detalle los posibles riesgos y contraindicaciones a los que te expones, como sensibilidad dentaria, alteraciones gingivales, etcétera.

combined shape 150x150 - Modas que pueden poner en riesgo nuestra salud bucodental

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).