Contenidos del artículo
Como siempre desde Clínica Dental Montané queremos velar por tu salud bucodental y es por este motivo que hoy nos gustaría tratar un tema en el que hay que ponerle una especial atención y dedicación. Nos estamos refiriendo a las causas y soluciones para la rigidez mandibular.
¿Qué es?
Comenzaremos por explicar en qué consiste. La rigidez mandibular se puede producir debido a amplios factores. Éstos comprenden entre factores dentales hasta llegar a infecciones del hueso de la mandíbula. La sintomatología es amplia y variada. Ejemplos como dificultades para la apertura bucal que imposibilita a cualquier persona el poder llevar a cabo una vida completamente normal. Si la infección de la articulación es grave hay que acudir sin dilación al especialista para tratarla lo antes posible y evitar con ello riesgos de mayores complicaciones.
Causas de la rigidez mandibular
Una vez explicado qué es la rigidez mandibular, nos detendremos en comentar las posibles causas de su aparición.
Pericoronaritis
La llamada Pericoronaritis se distingue por la inflamación de la aleta que cubre el tercer molar y que puede desembocar a la creación de un edema alrededor de la punta de la raíz. Esto es lo que provoca la dificultad anteriormente citada de abrir y cerrar la boca con normalidad.
Miositis
Otra de las causas sería la conocida como Miositis. En ella se produce una inflamación de los músculos de la masticulación, especialmente en el músculo masetero, que es el que podría llevar a provocar la rigidez mandibular y con ello la dificultad de articulación bucal.
Tétanos
El Tétanos es otra de las variantes y causas de la rigidez mandibular. Consiste en una contracción prolongada de las fibras del músculo esquelético. A medida que la infección va progresando se hacen notar unos síntomas muy característicos como son los espasmos musculares de la mandíbula. Dichos síntomas se originan gracias a una neurotoxina que surge de una bacteria llamada Clostridium tetani. De ahí el nombre de Tétanos.
Trastornos de la Articulación Temporomandibular
Los Trastornos de la Articulación Temporomandibular son una causa a añadir a toda esta relación casuística referente a la rigidez mandibular. Denominados también como ATM, estos trastornos pueden tener su aparición debido a razones variadas. Los problemas de oclusión o rechineo dental podrían ser los más comunes. Las alteraciones de ATM pueden ser detectadas gracias a síntomas como dolor a la hora de abrir la boca o la rigidez de los músculos de la mandíbula.
Risa sardónica
La risa sardónica consiste en un espasmo ocurrente de los músculos faciales. Puede semejarse a una sonrisa pero que no debe confundirse por ello con la verdadera realidad del problema. Se produce por la aparición del tétanos anteriormente citado y por un envenenamiento por estricnina.
Síntomas de la rigidez mandibular
- Dolor mandibular que tanto puede ser de un lado como de ambos laterales bucales.
- Apertura bucal limitada y consecuentemente dolorosa e incómoda.
- Siguiendo con el tema del malestar, con esta rigidez puede irradiarse el dolor, que puede llegar incluso hasta al oído.
- Aparición de ruidos semejantes a chasquidos a la hora de articular la boca.
- Espasmos del músculo masetero y, en consecuencia, apretar los dientes de la mandíbula.
- Problemas de salud bucodental por la imposibilidad de tratar correctamente el problema debido a dicha rigidez.
Tratamientos para la rigidez mandibular
Lo primero y fundamental es acudir sin demora al especialista para que evalúe su caso y le dé un diagnóstico preciso de su problema. El tratamiento de la rigidez mandibular depende de la causa que lo produce. En muchos casos si el dolor surge por una infección de los dientes, con la prescripción de antibióticos se logrará un retroceso y curación de dicha infección. Incluso si se debe el problema a una pieza dental concreta, lo que se hará es extraer el diente infectado.
Si la rigidez mandibular viene originada por los trastornos de ATM, el Tétanos u otras enfermedades que provoquen espasmos musculares hay que ir a visitar al dentista porque deben ser tratados urgentemente, ya que cualquier tipo de degeneración de las articulaciones puede desembocar en un proceso doloroso y, en algunos casos, irreversible.
A modo de poquísimas excepciones se puede recomendar una cirugía para operar las articulaciones de la mandíbula. Pero antes de llegar a ese extremo hay que tener en consideración todas las posibilidades.
En Clínica Dental Dr. Montané ponemos a su disposición un equipo de profesionales altamente cualificados que le asesorarán en todo lo que precise en relación a su salud bucodental.

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).