Siempre en Clínica Dental Dr. Montané, la salud de nuestros pacientes es el objetivo marcado. Darles la confianza suficiente para contar con un servicio personalizado que se ocupa de su salud y bienestar al más alto nivel. Eso y aportarles la información necesaria es la meta principal, Así que con todo esto, hoy nos adentraremos a explicar el cuándo y porqué aparece la queilitis angular.
La queilitis angular o también denominada perleche consiste en una inflamación, enrojecimiento y una formación de costra en las comisuras de los labios, y que no tiene una curación sencilla. La aparición de la queilitis viene marcada por la aparición de una mancha roja en la comisura de la boca, en ella se puede observar cómo la piel está agrietada, si la grieta es superficial sólo surgen pequeñas erosiones. Pero la situación se acentúa un poco más si la grieta es profunda y entonces es cuando se habla ya de las úlceras y seguidamente la formación de costras.
En la edad adulta, además puede combinarse con una infección o también conocida más popularmente como candidiasis. En los más pequeños la queilitis angular viene favorecida por una infección derivada por estreptococos. Entre las causas más comunes que son propicias a la aparición de la queilitis habría que mencionar la diabetes, anemias, alergias e incluso las dentaduras postizas mal implantadas.
Índice de contenidos
Los síntomas más comunes de la queilitis angular
Los síntomas más característicos de la queilitis angular o perleche serían la inflamación, la escamación y la aparición de grietas. Todo unido a una sensación de tirantez y dolor al contacto. Uno de los malestares más comunes de que se puede saber si se padece de ella es cuando los pacientes ingieren alimentos ácidos como los vinagres o los limones.
Llegados a este punto es cuando se debe consultar al especialista para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento preciso para combatir esta enfermedad. El objetivo final sería erradicar las causas de estas dermatitits tan extrema. Es de vital importancia evitar que la zona afectada permanezca seca el mayor tiempo posible. Hacer uso de cremas específicas para esta afección y si además viene acompañada de la anteriormente citada infección, entonces incluir cremas de eficacia contratada para combatir contra las bacterias, ya sean antibióticos o antimicóticos.
Identificar el responsable de la queilitis angular es por medio de un frotis directo en la zona afectada. Complementado con un análisis de sangre, y teniendo un diagnóstico más preciso y acertado. El especialista deberá determinar las causas exactas para poder indicar el mejor tratamiento. Si se sospecha que la queilitis tiene su origen en enfermedades como la diabetes o la anemia, entonces las pruebas deberán ser un poco más precisas que las anteriores.
Cómo combatir la queilitis angular
Incluir en la dieta verduras de hoja verde, legumbres, tomates y todo tipo de alimentos de alto valor nutricional. Ayudará mucho a recuperar el nivel de vitaminas y minerales del organismo.
Beber agua, como mínimo 1,5 litros al día. Mantener un nivel aceptable de hidratación hará que se eviten apariciones de escamas o sequedad en esa zona tan delicada.
Aplicar en la zona afectada aloe vera, cuyo poder cicatrizante está lo suficientemente contrastado para que lo podamos aconsejar sin lugar a equivocarnos.
Mejorar la calidad de la higiene bucodental.
Mantener en perfecto estado las prótesis dentales.
Procurar no morderse los labios.
Usar bálsamos labiales para evitar que éstos se sequen con excesiva frecuencia.
No hay que descuidar en ningún momento la ingesta de un determinado número de vitamina. Las del grupo A y B, especialmente la niacina, la piridoxina y la riboflavina, son dejar de lado el hierro y el zinc. Con todas ellas el organismo funciona de la manera correcta y evita con ello la aparición de enfermedades.
Desde Clínica Dental Montané esperamos que este artículo os haya sido de utilidad pero nunca hay que bajar la guardia cuando se trata de mantener una salud bucodental excelente, que nos permita llevar una vida lo más sana y equilibrada posible.