En Clínica Dental Dr.Montané tenemos a los mejores profesionales que te aconsejarán y apoyarán en todo lo referente a tu salud bucodental. De la misma manera, a través de esta serie de artículos queremos hacerte llegar la máxima información sobre todos esos temas que te hacen dudar en cuestión de higiene dental y su correcta ejecución. Hoy nos adentraremos dentro del mundo de los cepillos dentales y hacerte ver la diferencia entre unos y otros. ¡Te sorprenderá!
Tener la mejor de las sonrisas y una salud bucodental perfecta es fácil, sólo hay que prestarle la debida atención. Adquirir unos buenos hábitos y rutinas de higiene, mantener una dieta sana y equilibrada y acudir a citas periódicas con el dentista son las 3 premisas básicas que hay que seguir desde el principio. Es cuestión de proponérselo, no es difícil y requiere un mínimo de esfuerzo y voluntad.
Uno de los protagonistas fundamentales es, sin temor a equivocarnos, el cepillo dental. Sin él nos sería casi imposible conseguir el objetivo anteriormente citado de tener la mejor y más bonita de las sonrisas. Actualmente existen en el mercado infinidad de modelos de cepillos de dientes. Es posible que más de una vez no hayas sabido con cuál quedarte entre una larga fila de muestras.
Lo primero que se debería saber es que no todos son iguales y que sus utilidades pueden ser variadas. No es lo mismo un cepillo con las cerdas blandas que otro que las tenga más duras, ya que sus indicaciones son para tratamientos dentales diferentes. Vamos a hacer una selección de los principalmente utilizados y aclarar sus usos individualmente.
Índice de contenidos
Diferentes tipos de cepillos dentales y sus usos
- Cepillo de cerdas duras: Son idóneos para dientes sanos y sin ningún tipo de problema. Las cerdas son fuertes y rígidas. Eso sí, no hay que apretar mucho porque se podrían dañar las encías o el esmalte.
- Cepillo de cerdas medias: En esta variación del cepillo de dientes, las cerdas son un poco menos rígidas que en el anterior y son aptos para boca que tengan cierto tipo de sensibilidad pero muy leve.
- Cepillo de cerdas suaves: Mucho más blandas que las dos de antes y producen una fricción suave y menos erosiva. Ideales para bocas con problemas y muy sensibles.
- Cepillo de dientes para niños: Suelen estar hechos con un cabezal más pequeño y con las cerdas más suaves que en los cepillos para adultos.
- Cepillo de dientes para intervenciones post– quirúrgicas: Como bien dice su nombre, son unos cepillos confeccionados expresamente para aquellos pacientes que se han sometido a una operación bucodental y necesita un tratamiento específico y un extra de suavidad.
- Cepillo de dientes para ortodoncia: La característica principal que los define es la hilera de cerdas central que es más corta para poder acceder y limpiar mejor los brackets.
- Cepillo periodontal: Dispone de dos tiras de cerdas y se suele usar para tratar infecciones como la gingivitis. También es apto para los niños que llevan una ortodoncia y les facilite un correcto cepillado en los brackets.
- Cepillo dental interproximal: Este modelo es para limpiar con profundidad el espacio interproximal entre los dientes. Sobre todo si se tiene un puente de porcelana o dientes ferulizados. Los grosores se deben escoger entre el tamaño que se tenga de espacio.
- Cepillo dental eléctrico: Han sido toda una revolución y cada vez van cobrando un mayor número de adeptos. Disponen de 3 tipos de movimientos (vertical, horizontal y arqueado) por lo que son más que útiles para tener una limpieza casi perfecta.
Como se puede observar la oferta es tan variada que seguramente es difícil acertar. Por eso recurrir a la consulta del dentista es una de las soluciones a dicha pregunta. Él te puede ofrecer todos los consejos sobre qué cepillo de dientes es el más adecuado para tu necesidad.
De todos modos, también cabe recordar que como en todo aparato que tengamos para nuestra higiene personal hay que seguir con ellos una serie de medidas, como la de cambiar el cepillo cada 3 o 4 meses porque las cerdas se van desgastando. Después de una enfermedad infecciosa también es recomendable sustituir el cepillo de dientes ya que éste puede quedarse con restos de dicha enfermedad y pasar de nuevo esa infección. Estos consejos también se deben aplicar a los cabezales de los cepillos eléctricos, porque sus cerdas son como la de los manuales.
En Clínica Dental Dr. Montané nos preocupamos por tu salud bucodental, por eso ponemos a tu disposición un completo equipo de profesionales cuya mayor satisfacción es el servicio realizado a nuestros pacientes. Siempre a la última con las nuevas técnicas y tratamientos bucodentales para que tengas la mejor de las soluciones.