La importancia de retirar los empastes de plata de la boca

empastes-plata

¿Qué es una amalgama dental?

Una amalgama dental contiene alrededor del 50% de mercurio, lo que representa un gramo de mercurio metálico por una obturación media, (en comparación, un termómetro clínico contenía alrededor de un gramo de mercurio líquido). Así que un adulto que posee 10 amalgamas: tiene entonces 10 g de mercurio en su boca.

El mercurio metálico emite vapores a temperatura ordinaria. El cepillado, la masticación, el bruxismo, el consumo de bebidas calientes y el cigarrillo aumentan la emisión de vapores de mercurio en la boca que o bien pasan a la saliva o bien se aspiran con la respiración.

Una amalgama libera una media de 10 a 20 µg de mercurio al día, lo que corresponde a una pérdida del 15% de la cantidad de mercurio de una amalgama de 10 años. Con 10 amalgamas, la cantidad de mercurio liberada es entonces de 100 a 200 µg / día. Podemos considerar que alrededor de 5% de los portadores de amalgamas elevan en boca un índice superior a 100µg/m3 cuando mastican. La masticación de chicle aumenta de 4 hasta 15 veces la liberación de vapores de mercurio. El bruxismo aumenta de manera considerable la liberación de vapores, así como el consumo de bebidas calientes y ácidos.

El estudio de Tübingen muestra que alrededor de 10% de portadores de amalgamas en boca tienen en la saliva más de 100 veces lo que esta tolerado en el agua potable. Entonces una parte esta liberada regularmente en la boca por dos vías: vapores, saliva . Alrededor de 10% de los iones de mercurio son absorbidos a través del tubo digestivo. Una parte de los iones de mercurio está metalizados por las bacterias de la boca o del intestino, transformándose en metilmercurio absorbido un 90% a través del tubo digestivo.

También debemos considerar la absorción por las vías respiratorias. Se considera que 10% de las vapores de mercurio intra-bucal son absorbidos a través de los pulmones.

La mucosa bucal está muy vascularizada, y por consecuencia, una parte del mercurio iónico liberado por las amalgamas puede pasar directamente de la mucosa a la circulación sanguínea.

Enfermedades debidas a la contaminación al mercurio

La intoxicación al mercurio tiene como nombre: hidrargirismo. Esta enfermedad está inscrita en el cuadro de las enfermedades profesionales desde 1919. Según las observaciones y estadísticas efectuadas , entre las patologías producidas por el mercurio de origen dental o potenciadas por ellas son las siguientes: Fatiga crónica, alteración del sueño, trastornos digestivos, Irritabilidad, ansiedad, neuralgias, migrañas, asma, diabetes, disfunciones tiroideas, hipertensión, colopatías , hipersalivación, gusto metálico en la boca.

Retirar las amalgamas de plata es un acto clínico médico que necesita muchas precauciones y unos conocimientos específicos para retirar el mercurio de la boca y del organismo, y sustituir los empastes con materiales duraderos y no tóxicos.

Un protocolo específico es indispensable para la retirada de las amalgamas: El paciente tendrá que empezar un tratamiento adaptado para la desintoxicación del mercurio de su cuerpo justo antes de la retirada, lo seguirá durante toda el proceso de retirarada y durante un mes después. La retirada se efectuara según reglas de protección absoluta y según un ritmo adaptado. Sin un protocolo meticuloso se puede perjudicar la salud del paciente.

En la Clínica del Dr. Montané seguimos estos protocolos, adaptándolos a las necesidades de cada paciente, en colaboración con otros profesionales de la salud en casos especiales.

combined shape 150x150 - La importancia de retirar los empastes de plata de la boca

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).