¿Cuáles son las infecciones dentales más comunes?

¿Cuáles son las infecciones dentales más comunes?

El tema de las infecciones dentales no es uno para tomarlo a la ligera. La salud de nuestra boca es fundamental y no se puede olvidar nunca o dejarlo pasar. Ya que se puede poner en peligro nuestro estado de salud total. En Clínica Dental Dr.Montané siempre nos preocupamos de mantener a nuestros pacientes y amigos informados de todo lo relacionado con el mundo de la salud bucodental. Por esto hoy hablaremos de cuáles son las infecciones dentales más comunes.

Las infecciones orales más comunes

  • Caries dental: Sin temor a equivocarnos es la patología más común dentro de la odontología. Motivada por el ácido que producen las bacterias presentes en nuestra boca, estos ácidos se van comiendo la pieza dental y se pierde su dureza habitual. Es ya un tema muy conocido, pero no por eso deja de padecerse. Unos malos hábitos de limpieza y alimentación pueden ser los desencadenantes de la caries. Además, que una caries puede ser origen de otras patologías orales mucho más graves.
  • Gingivitis: Consiste en la inflamación de las encías causada por una infección o la acumulación de placa bacteriana o de sarro. Un mal cepillado de los dientes, una pésima higiene dental o el tabaquismo pueden ser las causantes. Debe ser tratada a tiempo porque puede llegar a afectar al hueso y convertirse en una periodontitis.
  • Periodontitis: Suele surgir después de una gingivitis mal tratada. Se produce cuando el hueso maxilar se erosiona y provoca que el lazo de unión periodontal se despegue del diente. En casos más graves incluso puede producirse un abceso periodontal. Entre los síntomas más reconocibles estarían: sensibilidad extrema, enrojecimiento e inflamación de las encías.
  • Abceso dental: Esta infección es muy grave y a tenerla en cuenta por si aparece. Surge en la base del diente pero si no se detecta a tiempo podría expandirse con lo que las bacterias se reproducen muy rápido, provocando un dolor y una inflamación de la cara.
  • Pericoronitis: Ésta se origina cuando los restos de comida y las bacterias se meten en el interior de las solapas de las encías, sobre todo durante la aparición de las muelas del juicio.
  • Halitosis: El mal aliento se puede ver debido a muchas causas. Entre las más comunes estarían: una pésima higiene bucal, caries, tabaquismo..etc. Pero también habría que visitar al especialista por si estos síntomas no fueran los suficientemente claros.
  • Úlceras bucales o Aftas: Se trataría de úlceras en la boca originadas por virus o bacterias. Son muy dolorosas y que se localizan de manera habitual en mucosas como la lengua o el paladar blando. Aparecen como síndromes dispépticos de tipo orgánico.
  • Herpes labial: Vesículas en racimos muy dolorosas que surgen en el interior de la boca o en los labios. De carácter contagioso y que se producen por el contagio de un virus. Suelen ser rojos, amarillos o grises y se curan en 1 o 2 semanas por sí mismos. Se pueden tomar medicamentos antivirales recomendados siempre por el especialista para acelerar el proceso de curación.
  • Leucoplaquia: Es una enfermedad bucal muy frecuente en fumadores. Un exceso de crecimiento celular en la mucosa de encías, mejillas o en la lengua.
  • Cáncer bucal: Si no se tiene una adecuada limpieza bucal la boca puede ser cultivo de muchos gérmenes y bacterias. Se puede ocasionar por la aparición de cualquier llaga o ulceración que se prolongue en el tiempo.
  • Candidiasis: Se trata de una infección por hongos y que se puede observar físicamente como una película blanca en la boca. Puede desarrollarse si ya se sufre de una enfermedad en el sistema inmunitario. Ya sea VIH, cáncer o personas que tienen diabetes sin tratar.

Como se puede observar todas estas infecciones siempre están estrechamente ligadas a mantener una higiene oral escasa. No nos cansaremos de incidir en la importancia de seguir unas buenas pautas de higiene bucodental, tanto en el cepillado de los dientes después de cada ingesta de comida, al uso del hilo dental y los colutorios para culminar a la perfección con la limpieza oral.

Consejos para una buena salud bucodental

A continuación, os daremos una serie de consejos para adquirir una perfecta salud bucodental:

  1. Lo primero y más básico. Acudir con regularidad al dentista. Como mínimo un par de veces al año. Las revisiones son básicas para prevenir o tratar enfermedades bucales.
  2. Cepillarse los dientes después de cada comida y hacer uso de la seda dental y de los colutorios para hacer enjuagues bucales.
  3. Mantener una dieta sana y equilibrada que incluya una gran variedad de frutas y verduras que aportan vitaminas y nutrientes necesarios para limpiar nuestro organismo.
  4. Ante cualquier duda ir al dentista sin perder el tiempo o dejarlo para luego porque esta acción puede conllevar problemas mayores después.
combined shape 150x150 - ¿Cuáles son las infecciones dentales más comunes?

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).