Llega el momento de que tengas que llevar a tu hijo al dentista y quieres que no se convierta en una experiencia traumática sino todo lo contrario, es decir, que el niño lo vea como un médico más. Desde Clínica Dental Dr. Montané ponemos en este artículo toda nuestra experiencia y consejos sobre cómo preparar a tu hijo para su primera visita al dentista.
Índice de contenidos
Pasos para preparar a tu hijo para su primera visita al dentista
Primero decir que los niños no tienen miedo al dentista, salvo que lo hayan adquirido de su entorno (miedo de los padres, de los hermanos, de los amigos en el colegio) o si en alguna ocasión anterior les hicieron daño.
- Uno de los consejos principales sería hacer una visita previa al lugar y conseguir con ello que el niño ya se vaya familiarizando con el entorno y no lo vea extraño y frío.
- Procurar no insistir en que no se asuste y en que tiene que estar tranquilo; percibirá que pueden ocurrir en la consulta cosas que asusten o que le pongan nervioso, ya que de lo contrario no le dirías nada. Hay que dejar que todo fluya con mucha normalidad.
- La primera vez se le puede explicar que se va al médico de los dientes para aseguraros de que están ahí todos, nada más. Tiene que pensar que es algo normal, ya que el pediatra a veces simplemente le pesa y le mide, y ya está. Como lo dicho anteriormente tiene que ver esta visita médica como una más y no algo excepcional.
- Evitar que escuche historias desagradables sobre el dentista en la familia o en el colegio (si no avisas a tu hijo con antelación de que vais al dentista, tampoco avises al resto del entorno que pueda contarle cosas). Esto puede crearle un poco de ansiedad y aprensión que es justo lo que no se pretende.
- Preguntar todo lo que se desconozca o quiera saber al odontólogo. Ellos te indicarán con mucha naturalidad los procedimientos a seguir con facilidad y tranquilidad para que tanto tú como tu hijo lo entendáis sin el mayor problema.
- Es importante saber mantenerse en todo momento positivo y comentarle que esa visita al dentista es algo rutinario y de lo más normal. Procurar no pronunciar palabras como como anestesia, aguja o pinchazo. O las típicas expresiones de “todo irá bien” “eso no te dolerá” etc.
- No utilizar al dentista como amenaza: si le dices “Como no te lavas los dientes, tenemos que ir al dentista” entenderá que es un castigo y se asustará.
- Intentar llegar temprano porque acudir tarde o con prisas puede añadir un estrés innecesario al pequeño y de rebote a ti con lo que si tú estás nervioso es muy posible que el niño lo perciba y se ponga él también igual o más nervioso que tú.
- En la primera visita al dentista y en las revisiones anuales es muy adecuado que los padres entren al gabinete con los niños, para hablar con el doctor, aclarar dudas y enterarse del plan de tratamiento. Sin embargo, cuando ya se inicie el tratamiento, lo conveniente es que los padres estén en la sala de espera, ya que cuando están dentro, transmiten su ansiedad a los hijos, que suelen estar muy relajados y portarse mejor cuando sus padres no están delante.
- Algo que puede ayudar al niño a relajarse es llevarse algún objeto de preferencia del niño como un juguete o manta. Eso hará que el niño encuentre algo familiar muy cerca de él y no extrañe tanto el lugar.
- Además, para evitar el miedo en las visitas sucesivas, es muy importante que la primera visita al dentista sea para una revisión sencilla, no cuando ya tienen caries o algún traumatismo, porque una revisión es una cita muy relajada, sin procedimientos extraños, de manera que el niño estará relajado y tranquilo consiguiendo la actitud necesaria para tener en las próximas citas.
En Clínica Dental Dr. Montané ponemos a su disposición un amplio equipo de profesionales que le asesorarán en todo lo que precise en referencia a su salud bucodental. Especialistas ampliamente formados y preparados para solucionar todas sus dudas e inquietudes. Un servicio inmejorable que le ofrece una garantía total en todos nuestros tratamientos puestos a su entera disposición.