Cómo mantener la salud dental durante el embarazo

embarazo

Tanto si se está embarazada como si se está planeando en tener un bebé se debería tener en cuenta una serie de consejos para llevar a buen término ese plan. En Clínica Dental Dr. Montané les ofrecemos este post hoy sobre cómo mantener la salud dental durante el embarazo.

Cada vez hay más estudios que reportan la relación entre la salud oral y la salud general, por lo que prestarle atención no caerá en saco roto. Existe además una asociación entre la enfermedad periodontal, los nacimientos prematuros y el bajo peso al nacer. Las mujeres embarazadas que presentan enfermedad periodontal son más propensas a tener partos prematuros y bebes pequeños y de bajo peso.

Efectos al embarazo de una enfermedad periodontal

Numerosos estudios se requieren para determinar cómo la enfermedad periodontal afecta al embarazo. Aparentemente, la enfermedad periodontal estimula el incremento de los niveles de fluidos biológicos que inducen al trabajo de parto y otros estudios además sugieren que cuando la enfermedad periodontal empeora durante el embarazo, hay un mayor riesgo de sufrir un parto prematuro.

El estilo de vida que se lleva, englobando con ello hábitos alimenticios, de ejercicio y de higiene oral es parte fundamental en la salud general de la paciente y del bebé. Si no se mantiene unos dientes y encías sanos se puede correr el riesgo de sufrir infecciones o gingivitis, cuyos síntomas incluyen el enrojecimiento, la hinchazón o el sangrado de las encías.

Importancia de tener una buena salud dental antes y durante el embarazo

Si ya se está embarazada debería seguir una serie de pasos para lograr una adecuada higiene bucal. Lo ideal sería que antes de estarlo es hacerse revisiones dentales cada 6 meses para tener una buena salud bucal durante su embarazo. Por lo general se debe evitar los procedimientos dentales durante el primer trimestre y en la segunda parte del tercer trimestre siempre que esto sea posible. Evitar también intervenciones de tipo estético tales como blanqueamientos y dejarlos para después del parto.

¿Qué hacer si se está embarazada y no se ha hecho controles dentales?

  • Hacerse un examen bucal completo al inicio del embarazo.
  • Realizarse todos los tratamientos bucales que le recomiende su odontólogo para preservar su salud y la del bebé.
  • Tener una adecuada higiene bucal: Tenga una buena higiene bucal para controlar el riesgo de enfermedad de las encías. Las mujeres embarazadas pueden tener cambios en el gusto y encías enrojecidas e inflamadas que sangran fácilmente. Esta afección se llama gingivitis del embarazo. La causa de la gingivitis del embarazo puede ser una mala higiene bucal o los niveles hormonales más altos. Hasta ahora se pensaba que tener enfermedad de las encías podía aumentar el riesgo de tener un bebé con bajo peso al nacer.

Entre las molestias más frecuentes en muchas mujeres durante el embarazo son las náuseas, vómitos o dolores de cabeza, sobre todo a primeras horas de la mañana. Cualquier persona después de vomitar tiene que cepillarse los dientes justo después de vomitar pero desde la perspectiva de los especialistas es de lo menos aconsejable. El motivo es que el ácido que se queda en la boca después de vomitar puede ser perjudicial para el esmalte si se cepillan los dientes en ese instante. Es más recomendable enjuagarse la boca con agua y un colutorio. Pasada una media hora sí que puede cepillarse los dientes con tranquilidad.

Si se necesita programar una visita de emergencia, deje al odontólogo saber sobre su embarazo antes de que usted llegue. Exponga cualquier problema, historial sobre abortos pasados y medicamentos que usted esté tomando debido a que éstos pueden influir en cómo su odontólogo atiende sus necesidades. Su odontólogo puede también desear consultar con su médico antes de que se comience cualquier tratamiento. Si usted tiene alguna duda o preocupación, insista en que su odontólogo y médico discutan sus necesidades particulares. Si su odontólogo le prescribe alguna medicación, no exceda la dosificación recomendada por el profesional.

En Clínica Dental Dr. Montané ponemos a su disposición un amplio equipo de profesionales que le asesorarán en todo lo que precise en referencia a su salud bucodental. Especialistas ampliamente formados y preparados para solucionar todas sus dudas e inquietudes. Un servicio inmejorable que le ofrece una garantía total en todos nuestros tratamientos puestos a su entera disposición.

combined shape 150x150 - Cómo mantener la salud dental durante el embarazo

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).