Causas y soluciones para el bruxismo

Causas y soluciones útiles para tratar el bruxismo de forma óptima

¿Sabías que el bruxismo lo pueden llegar a padecer más del 70% de la población adulta en España? Es un problema de salud bucodental que debe ser revisado y tratado en su momento porque también puede suceder que más de uno lo sufra y no sea consciente de ello. Hoy en Clínica Dental Dr. Montané nos vamos a dedicar a las causas y soluciones para el bruxismo.

El síntoma más claro de que el bruxismo hace acto de aparición es apretar fuerte la mandíbula o rechinar los dientes de manera inconsciente. Se produce durante el día o mientras se está durmiendo. El estrés y la vida que se lleva actualmente generan en nuestro organismo una serie de consecuencias perniciosas para la salud bucodental. Todo esto provoca una preocupación evidente dentro del sector de la odontología debido al agravamiento y el aumento considerable del bruxismo en sus pacientes.

El bruxismo hace acto de presencia de noche y de día, aunque es verdad que se le relaciona más con el descanso nocturno y durante el día provocado por el estrés. En cuanto si afecta más a un sexo que a otro, es indistinto y tampoco distingue entre edades, todo y que en la etapa infantil tiende a disminuir favorablemente conforme a su desarrollo dental, es decir, cuando surgen muelas y dientes ya permanentes.

Síntomas y consecuencias del bruxismo

El apretar los dientes conlleva una serie de consecuencias nocivas para la salud bucodental de aquellos que padecen de bruxismo. Es debido a que los dientes choquen entre ellos de un modo inusual y hace que estos se desgasten de manera excesiva. Otro de los problemas que este choque provoca la sobrecarga de los tejidos de soporte del diente y causando una movilidad dental, además de una pérdida posterior de la pieza en un medio plazo de tiempo.

Entre las consecuencias que puede provocar el bruxismo se encuentran el dolor de oídos, problemas de alineación dental, daños en la mandíbula, una predisposición a sufrir algún tipo de caries,  traumatismos de las encías o teniendo molestias en la articulación de la mandíbula y dolores de cabeza.

Una realidad del bruxismo es que no llega a desaparecer, ya que se trata de una disfunción del sistema nervioso central. Si le añadimos que es un acto totalmente involuntario y, por lo tanto, difícil de prevenir, entonces hay que ser consecuente y estar atento a las primeras señales de la aparición de síntomas y acudir al especialista cuanto antes para tener un diagnóstico rápido y preciso, evitando con ello posibles efectos secundarios.

Diferentes tipos de Bruxismo

  • Bruxismo de apretamiento: Se genera por apretar los dientes mientras se contraen los músculos, pero que no provoca desgaste dental.
  • Bruxismo de frotamiento: Aquí sí que se origina un desgaste de los dientes, ya que el paciente los fricciona mediante contracciones y relajamiento posterior de los músculos alternativamente.
  • Bruxismo diurno: Se aprietan los dientes de manera inconsciente y se le relaciona con malos hábitos como morderse las uñas o labios.
  • Bruxismo nocturno: Aparece durante el sueño. De tipo de friccionamiento o frotamiento. En este modelo de bruxismo se presentan síntomas de cansancio muscular al despertar.
  • Bruxismo diurno y nocturno: Este se produce en pacientes crónicos que padecen el bruxismo de una manera continuada.

Modos de combatir o controlar el Bruxismo

Si se está produciendo en un estadio leve, es recomendable el hacer uso de una férula de descarga para proteger los dientes de la presión ejercida al apretar y rechinar la mandíbula. Cabe tener en mente la posibilidad que este trastorno tenga su origen en algún pico psicológico, por lo que es muy recomendable el ayudarse de fisioterapia o de algún tipo de terapia de relajación. Añadiendo a todos estos tratamientos alternativos con antiinflamatorios y relajantes musculares, siempre con la supervisión de un especialista.

Si, por el contrario, la enfermedad se encuentra en una fase más avanzada, entonces recurrir a la rehabilitación total con coronas es el método a seguir. Se emplea para reponer los tejidos dentales que se han visto desgastados por el mal funcionamiento mandibular y se les devuelve el funcionamiento biomecánico original a la boca.

Es verdad que actualmente se ha progresado notablemente en técnicas odontológicas para tratar todo tipo de problemas dentales. El tratamiento para el bruxismo se ha visto revolucionado con innovaciones tales como las porcelanas adheridas sin metal. Estas porcelanas ayudan a conseguir un estado de protección total de la dentadura y le devuelve la forma y la anatomía que tenía el paciente antes de iniciarse el bruxismo y sus consecuentes efectos.

combined shape 150x150 - Causas y soluciones para el bruxismo

- Estudios de Medicina y Odontología (Universidad de Barcelona).
- Formación clínica (cirugía maxilofacial en Barcelona y Nueva York).
- Postgrados y masters en implantología oral, fisiopatología craneocervical y articulación temporomandibular.
- Profesor colaborador del Master en Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (UB).